Actualidad

Qué significa que tu perro te siga a todas partes

Este comportamiento podría parecer tierno, sin embargo, también implicaría alguna necesidad de tu canino que necesitaría ayuda de profesionales.

Qué significa que tu perro te siga a todas partes
Mario Guerrero
Mario Guerrero
Editor de vídeos, redactor y reportero de AS México desde 2019. Egresado de FES Aragón en la carrera de Comunicación y Periodismo. Defeño de corazón, amante de la comida callejera, los videojuegos y el Club América.
Ciudad de México Actualizado a

Tener un perro que te acompaña de habitación en habitación, incluso hasta el baño, puede parecer enternecedor, o un poco agobiante, pero este comportamiento es más común de lo que parece. Lejos de ser algo al azar, las razones detrás de esta conducta canina revelan mucho sobre el vínculo que tienen contigo y sobre su bienestar emocional.

Instinto de manada

Desde sus ancestros lobunos, los perros han vivido en manada. En este tipo de estructura social, moverse juntos es natural y garantiza protección, comida y compañía. Por eso, cuando un perro te sigue, está actuando desde ese instinto básico: tú eres su “manada” o incluso su líder.

Qué significa que tu perro te siga a todas partes

Esta conducta puede ser más marcada en razas criadas para el trabajo conjunto, como los labradores, border collies o pastores alemanes, que han sido seleccionadas durante generaciones para estar al lado del humano constantemente.

Vínculo emocional fuerte

Otra razón poderosa es el apego. Si has creado una rutina cercana con tu perro; le hablas, lo acaricias, lo premias y lo haces parte de tu día a día, es probable que quiera estar cerca de ti todo el tiempo. No se trata solo de dependencia: tu presencia le da seguridad y estabilidad.

Qué significa que tu perro te siga a todas partes

Según expertos en comportamiento animal, este tipo de vínculo también puede generar que el perro busque afecto o atención constante, especialmente si ha sido recompensado por seguirte, ya sea con caricias, palabras dulces o premios.

¿Puede ser ansiedad por separación?

En algunos casos, este seguimiento constante puede estar relacionado con un problema más delicado: la ansiedad por separación. Si tu perro muestra signos de estrés cuando no estás, como ladrar en exceso, destruir objetos o tener conductas compulsivas, es importante considerar esta posibilidad.

El seguimiento excesivo es uno de los primeros síntomas. Consultar con un etólogo o veterinario especializado puede ayudarte a entender si se trata de una conducta natural o un problema que requiere intervención.

Qué significa que tu perro te siga a todas partes

¿Esto último deberías preocuparte?

Si tu perro te sigue pero se queda tranquilo cuando sales de casa, duerme bien solo y no presenta signos de ansiedad, lo más probable es que solo quiera estar cerca de ti porque le agradas y se siente bien a tu lado. Es, en definitiva, una buena señal del lazo que han formado.

Noticias relacionadas

Sin embargo, como con todo comportamiento animal, la clave está en el equilibrio. Observar, entender y, si es necesario, consultar con profesionales es la mejor forma de asegurarte de que tu fiel amigo esté feliz y saludable.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad