ACTUALIDAD

Qué significa que todo el tiempo una persona ordene de menor a mayor los billetes

Cuando el orden deja de ser una costumbre y se convierte en una obsesión.

banknote: 20 euro 50 euro 100 euro thrown on the ground BILLETES BILLETE EURO EUROS
Matteo Cottardo | DiarioAS
Javier Cardoso
Profesional desde 1996, trabajando en Radio 13, ACIR, TUDN, Televisa Radio, Marca Claro, CNN en Español y en AS México desde 2023. Ha cubierto juegos olímpicos, mundiales de futbol, NBA, Grandes Ligas, NFL... Trabajó en algún momento con Pelé y leyendas del Real Madrid entre otras tantas actividades relacionadas con la comunicación y el deporte.
Ciudad de México Actualizado a

Ordenar los billetes por denominación es una práctica común que muchas personas adoptan por comodidad o gusto por el orden. Sin embargo, cuando esta conducta se vuelve rígida, insistente o genera malestar ante cualquier alteración, podría ser una señal de algo más profundo. Psicólogos advierten que este comportamiento, si se realiza de forma compulsiva, podría estar relacionado con el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).

El TOC es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos y comportamientos repetitivos que buscan aliviar esa ansiedad. En este contexto, la necesidad de ordenar constantemente el dinero por valor, dirección o incluso por el estado físico de los billetes, puede dejar de ser una simple preferencia para convertirse en una compulsión.

Los especialistas señalan que la diferencia entre una costumbre y un síntoma está en la intensidad y el impacto que genera en la vida cotidiana. No es lo mismo disfrutar de tener todo organizado que sentir ansiedad o malestar si ese orden se rompe mínimamente.

Por otra parte, otras conductas aparentemente inocentes también pueden reflejar estados emocionales más complejos. Dormir con la televisión encendida, por ejemplo, es más que un simple hábito. Según la psicología, muchas personas lo hacen para evitar el silencio, distraer la mente de pensamientos intrusivos o combatir la sensación de soledad. El ruido de fondo puede actuar como una forma de evasión emocional, especialmente en quienes experimentan ansiedad o insomnio.

Noticias relacionadas

En definitiva, ciertas rutinas pueden revelar más de lo que aparentan. Observar cómo, cuándo y por qué las hacemos puede ayudar a detectar desequilibrios emocionales que vale la pena atender con ayuda profesional.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad