Actualidad

Qué significa cuando una persona desvía la mirada al mantener una conversación

Lejos de lo que se llega a pensar de manera colectiva, hay una razón que no suele detectarse a primera vista sobre este fenómeno.

Qué significa cuando una persona desvía la mirada al mantener una conversación
Mario Guerrero
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

En una conversación cara a cara, el contacto visual suele interpretarse como señal de atención, sinceridad e interés. Sin embargo, no todas las personas lo mantienen constantemente, y esto ha generado múltiples interpretaciones sociales. ¿Qué significa realmente desviar la mirada al hablar? Lejos de ser una señal inequívoca de desinterés o mentira, la psicología ofrece una perspectiva mucho más profunda.

Estudios recientes sugieren que apartar la vista durante una conversación no siempre obedece a la intención de ocultar algo. De hecho, en muchos casos, es una estrategia del cerebro para organizar pensamientos, procesar información o controlar emociones.

Desde la neurociencia, se explica que mantener contacto visual constante mientras se habla, exige un esfuerzo cognitivo adicional. Para algunas personas, especialmente las más reflexivas, introvertidas o con alta sensibilidad, mirar directamente a los ojos mientras se articulan ideas puede interferir con la fluidez del pensamiento.

Qué significa cuando una persona desvía la mirada al mantener una conversación
28/10/24 CONGRESO DIARIO AS DIARIOAS DEPORTE EN POSITIVO CONVERSACION EL LIMITE LO PONES TU ALEX ROCA ATLETA RAFA PAYÁ MODERADOR REDACTOR JESUS ALVAREZ ORIHUELA

Por otro lado, en contextos de alta carga emocional (como discusiones, confesiones o temas delicados) desviar la mirada puede ser una forma de autorregularse emocionalmente, evitando sentirse abrumado. También puede surgir por timidez, ansiedad social o como simple hábito cultural.

Contrario al mito popular que asocia la mirada evasiva con la mentira, los especialistas subrayan que los mentirosos expertos pueden sostener la mirada de manera calculada, precisamente para no levantar sospechas. Por tanto, el contacto visual debe interpretarse con cuidado y dentro del contexto de la interacción.

El lenguaje no verbal es complejo y multifactorial. Más allá de los gestos, lo importante es considerar la coherencia entre las palabras, el tono, las expresiones faciales y el comportamiento general.

Qué significa cuando una persona desvía la mirada al mantener una conversación
La actriz y directora Paz Vega, durante la jornada 'Todas las edades, todos los derechos: 50 años de un mundo mejor', organizada por el Observatorio de Igualdad de RTVE, en el Auditorio de Prado del Rey, a 6 de marzo de 2025, en Madrid (España). El objetivo de este encuentro es celebrar la construcción de la igualdad desde las miradas de distintas generaciones, pasados 50 años desde que la ONU instauró el 8M como Día Internacional de la Mujer. 06 MARZO 2025 A. Pérez Meca / Europa Press 06/03/2025A. Pérez Meca

“Es un error juzgar automáticamente a alguien por no mantener la mirada”, apuntan psicólogos conductuales. “Hay quienes procesan mejor la información cuando reducen los estímulos visuales. No se trata de falta de respeto, sino de diferencias en el estilo cognitivo”.

Noticias relacionadas

En un mundo donde el lenguaje corporal está cargado de expectativas sociales, entender que no todos interactúan de la misma manera resulta clave para generar vínculos más empáticos. Así, la próxima vez que alguien desvíe la mirada mientras te habla, quizás no esté ocultando algo, sino intentando conectar consigo mismo para comunicarse mejor contigo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad