Actualidad

Qué quiere decir cuando una persona te deja de hablar porque esta enojada: la psicológica responde

Muchas personas se enfadan o aplican la ‘ley del hielo’ y dejan de hablar a gente que está en su entorno.

Qué quiere decir cuando una persona te deja de hablar porque esta enojada: la psicológica responde
Mauricio Torres
Nació en Ciudad de México en 1996. Licenciado en Comunicación por parte del Instituto de Estudios Superiores en Perdiosimo. Con experiencia en Tiempo Real, W Radio y Radio Fórmula, ingreso a Diario AS en 2021 y es redactor. Apasionado del futbol, ha cubierto América y Cruz Azul, entre otros eventos deportivos.
Actualizado a

Muchas amistades y relaciones amorosas han terminado, pues hay personas que por el simple hecho de estar enojadas dejan de hablar o simplemente desaparecen. ¿Es posible pasar mucho tiempo con alguien y que nada te haga enojar? Aquí te lo contamos.

Uno de los grandes problemas en las personas es cuando el enojo se vuelve en silencio o en algunos casos ignora a su persona allegada. La psicología tiene una explicación sobre este tema y estos son los rasgos que tienen algunas gentes en lugar de afrontar los problemas. psicppppppppppppp

Qué quiere decir cuando una persona te deja de hablar porque esta enojada: la psicológica responde
Alex Green (pexels

Emma Trilles Layunta, psicóloga especializada en gestión emocional, dejó en claro que en la mayoría de las veces no es tu culpa que la otra persona te deje de hablar, pues la problema está en cómo se afronta la situación.

Noticias relacionadas

Estas personas que se sientes decepcionadas, heridas, atacadas o traicionadas. No quiere decir que nosotros, la otra parte, la hayamos decepcionado, herido, atacado o traicionado. Muchas veces puede ser una realidad pero en otras es una percepción subjetiva, una interpretación que puede depender de muchos factores”, comentó la especialista en entrevista para la revista HOLA.

Las estrategia

El silencio o la indiferencia es doloroso para muchas personas, pero no siempre se usa como una arma, no en todos los casos se busca hacer daño. “Consideren que será mejor retomarlo más adelante cuando las cosas se calmen. Puede ser una buena opción durante el silencio se alarga, puede deberse a que la persona en cuestión no sepa como tratar el problema sin intensificar más la conversación”, agregó.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad