Metrópoli

Qué impacto tienen las viviendas Airbnb en CDMX: en algunas alcaldías ya representan el 25% de las casas

Expertas revelan con datos cuál es el impacto de las viviendas Airbnb y su relación con la gentrificación en CDMX.

Expertas revelan con datos cuál es el impacto de las viviendas Airbnb  y su relación con la gentrificación en CDMX.
Foto: redes sociales
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Actualizado a

La Ciudad de México es una de las entidades con más gentrificación y la alcaldía que lidera esta problemática es Cuauhtémoc, siendo las colonias Hipódromo, Condesa y Roma Norte, las zonas donde la mayoría de las viviendas y alojamientos sólo se puede acceder a través de la renta en Airbnb, así lo confirmó Adriana Enríquez, especialista en urbanismo, vivienda y alojamientos temporales, durante su participación en el foro ‘Turismo que suma’.

La experta reveló que en esas tres colonias de cada 100 viviendas, 25 corresponden exclusivamente para alojamientos temporales a través de aplicación, lo que ha aumentado la problemática de gentrificación en la capital del país y propuso que antes de prohibir esta práctica se tendría que regular en favor de la economía local.

La especialista en urbanismo señaló que tan sólo en la Ciudad de México hay un registro de 26 mil 281 viviendas que ofrecen alojamiento temporal, de ese total, el 74/ corresponden a las alcaldías de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Al cierre del 2024, las ganancias económicas que trajo el alojamiento temporal en Airbnb en la capital liderada por la política, Clara Brugada, fueron 22 mil millones de pesos.

Qué impacto tienen las viviendas Airbnb en CDMX: en algunas alcaldías ya representan el 25% de las casas
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

“El turismo no genera gentrificación”

Durante el foro "Turismo que suma, no desplaza”, convocado por la diputada Marisela Zúñiga Cerón, se invitó a diversos panelistas para dialogar y debatir sobre la gentrificación y los efectos del turismo. Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, presidenta de Movimiento Ciudadano, señaló en su participación que esta problemática esta relacionada con la falta de vivienda asequible y una de las razones que lo caracteriza es: “5 de cada 10 personas de este grupo poblacional siguen viviendo con su padres, por el costo elevado de las rentas”.

Noticias relacionadas

Claudia Bertin Montoya, subdirectora de Turismo de la alcaldía Cuauhtémoc, detalló que el 1% de la población de la Ciudad de México es de origen extranjero. Ledesma Alpízar, detalló la importancia de separar la gentrificación y el turismo, ya que el segundo genera miles de empleos directos e indirectos, y de cara al Mundial 2025, donde en México se jugarán cinco partidos y es una de las tres sedes oficiales del evento, se abrirá la puerta a millones de visitantes que aumentarán la derrama económica.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad