Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
VOLCANES

¿Qué hacer con la ceniza del Popocatépetl?

Te decimos usos y qué evitar hacer con la ceniza que cae por la erupción del Popocatépetl.

InplastFilm
Sofía Guevara
MÉXICO Actualizado a

‘Don Goyo’ ha estado bastante activo durante los últimos días. Durante la madrugada de este sábado tuvo una erupción estromboliana, por lo que Puebla y diversas alcaldías de la Ciudad de México despertaron con presencia de ceniza.

Noticias relacionadas

Recuerda la ceniza no es polvo, sino está conformada por minerales y partículas que producen la fragmentación de las rocas durante las erupciones. ¿Qué hacer con la ceniza? No las tires al drenaje ni las combines con agua, mejor bárrelas y depositalas en bolsas.

Te puede interesar: Erupción del Volcán Popocatépetl, en vivo | Última hora y todas las noticias

Aquí algunas recomendaciones para uso de ceniza:

  • La puedes usar en jardines o tierras de cultivo; la ceniza es rica en minerales.
  • Elaborar materiales para artesanías
  • Fabricar pasta de dientes
  • Funciona como sellador de superficies para pintar autos
  • Sirve para retirar la pintura de un edificio de manera rápida.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad