Metrópoli

Qué hacer antes, durante y después del Medio Maratón CDMX: tips, consejos y recomendaciones

El Medio Maratón de la CDMX 2025 comenzará el domingo 13 de julio a las 6:00 a.m. frente a la Torre del Caballito en Paseo de la Reforma.

La edición 35 del Maratón de la Ciudad de México terminó con victoria de la peruana Gladys Tejeda, en la rama femenil, y del etíope Fikadu Kebede, en la varonil. Tejeda. Ambos atletas se llevaron $550,000 de premio; Tejeda terminó la prueba con un tiempo de dos horas, 36 minutos y 16 segundos y Kebede cronometró dos horas, 17 minutos y 28 segundos. 40,000 corredores formaron parte de esta fiesta.
Mario Guzmán
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Actualizado a

Correr 21 kilómetros puede ser algo habitual para muchos corredores, pero eso no significa que se deba tomar a la ligera. Es fundamental preparar al cuerpo adecuadamente para evitar lesiones o complicaciones de salud, especialmente en carreras demandantes como el Medio Maratón de la Ciudad de México 2025.

Con motivo de este evento, que se celebrará el próximo domingo 13 de julio, marcas especializadas como Microbiot Fit y Lesotris han compartido una serie de consejos esenciales para cuidar el cuerpo antes y después de la competencia. Prepararse bien no solo mejora el rendimiento, sino que también asegura una recuperación efectiva.

Qué hacer antes, durante y después del Medio Maratón CDMX: tips, consejos y recomendaciones
Foto: Medio Maratón

¿Cómo cuidar tu cuerpo antes de una carrera?

Antes de correr, es importante planificar el entrenamiento con anticipación. No es recomendable lanzarse a una carrera sin preparación. Lo ideal es seguir un plan progresivo que combine resistencia, velocidad y descansos adecuados. También es clave usar el calzado correcto, es decir, unos tenis que se adapten a tu pisada y al terreno del circuito, ya que esto previene lesiones y mejora tu desempeño.

Otro aspecto vital es la hidratación constante, tanto antes, como durante y después del entrenamiento. Los músculos, ligamentos y articulaciones necesitan estar bien hidratados para rendir al máximo. Además, cuidar la alimentación y mantener una microbiota intestinal equilibrada puede marcar una gran diferencia en el rendimiento físico. Los probióticos, por ejemplo, son aliados clave para una mejor salud digestiva y recuperación.

Qué hacer antes, durante y después del Medio Maratón CDMX: tips, consejos y recomendaciones
CuartoscuroCuartoscuro

También debes escuchar a tu cuerpo: si sientes fatiga, dolor o señales de sobre entrenamiento, es mejor frenar. El descanso forma parte del progreso, y evitar sobrecargas puede prevenir lesiones innecesarias.

¿Qué hacer después de correr un Medio Maratón?

Después de la carrera, el cuerpo necesita una recuperación activa y consciente. Se recomienda usar compresas frías o prendas de compresión, realizar movimiento ligero como caminatas o estiramientos suaves, y considerar suplementos naturales con respaldo clínico para la recuperación articular. Lo más importante es priorizar el descanso en los días posteriores para permitir que el cuerpo se repare.

Fecha y hora del Medio Maratón CDMX

Noticias relacionadas

El Medio Maratón de la CDMX 2025 comenzará el domingo 13 de julio a las 6:00 a.m. frente a la Torre del Caballito en Paseo de la Reforma. El circuito recorrerá algunos de los puntos más icónicos de la ciudad, como el Ángel de la Independencia y el Bosque de Chapultepec, incluyendo cambios de altitud y superficies de pavimento. Una ruta desafiante que, con preparación adecuada, será una experiencia inolvidable.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad