Actualidad

Qué es un microburst o microrráfaga: fenómeno meteorológico que provoca lluvias fuertes en México

El país está viviendo la tradicional temporada de lluvias y ha causado graves inundaciones en varias partes.

Qué es un microburst o microrráfaga: fenómeno meteorológico que provoca lluvias fuertes en México
Foto: Cuartoscuro
Mauricio Torres
Nació en Ciudad de México en 1996. Licenciado en Comunicación por parte del Instituto de Estudios Superiores en Perdiosimo. Con experiencia en Tiempo Real, W Radio y Radio Fórmula, ingreso a Diario AS en 2021 y es redactor. Apasionado del futbol, ha cubierto América y Cruz Azul, entre otros eventos deportivos.
Actualizado a

México y sobre todo la capital del país están viviendo la tradicional temporada de lluvias, la cual ha causado graves y grandes inundaciones en varias partes de la República Mexicana.

¿Qué es una microrrágafa?

Es una columna localizada de aire descendiente que se encuentra dentro de una tormenta eléctrica y su diámetro puede ser menor a cuatro kilómetros. Este fenómeno natural puede causar daños importantes en la superficie.

Qué es un microburst o microrráfaga: fenómeno meteorológico que provoca lluvias fuertes en México
Inundaciones en la localidad barcelonesa de Súria durante las precipitaciones provocadas por el temporal en la provincia de Barcelona, a 12 de julio de 2025, en Súria, Barcelona (España). La AEMET ha extendido esta mañana la alerta roja a toda Cataluña y ha eliminado la de Aragón tras las fuertes lluvias del pasado 11 de julio. 12 JULIO 2025 Lorena Sopêna / Europa Press 12/07/2025Lorena Sopêna

Noticias relacionadas

Cabe mencionar que existen dos tipos de microrráfagas, una es húmeda y la otra es seca. Las húmedas tiene precipitaciones significativas y son frecuentes en el sureste del país, mientras que las secas no son tan agresivas.

¿Qué las causa?

Hay muchos factores que les pueden provocar, una de ellas es el enfriamiento por evaporación y esto debilita a la corriente ascendiente. Cuando esto ocurre, ya no puede contener el gran núcleo de lluvia o granizo de la tormenta, por lo cual el núcleo se desploma al sulo.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad