Clima

Qué es un Frente Frío, cuánto dura y cuántos se sentirán este 2025 en México

México espera la llegada de 56 frentes fríos para la temporada invernal 2025-2026.

México espera la llegada de 56 frentes fríos para la temporada invernal 2025-2026.
foto: cuartoscuro
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

¡Es hora de sacar las chamarras! México se prepara para la temporada invernal, este 2025 llegarán 56 frentes fríos que disminuirán las temperaturas en todo el país, los sistemas más fuertes se registrarán en los meses de diciembre, enero y febrero, acompañados por una potente masa de aire polar y ártico que dibujará de blanco a más de 10 entidades.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que anualmente la temporada de frentes fríos contempla entre 51 y 56 sistemas, para este año, el inicio oficial de las heladas comenzó desde el pasado 15 de septiembre y se pronostica que finalice hasta el 15 de mayo del 2026. Las principales afectaciones que se registrarán durante estos meses es la presencia de lluvias, vientos helados, bajas temperaturas y caída de aguanieve. La dependencia explicó que cada frente frío puede durar hasta 7 días consecutivos y las entidades que resultarán más afectadas serán Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Estado de México y Puebla.

Qué es un Frente Frío, cuánto dura y cuántos se sentirán este 2025 en México
foto: conagua

¿Qué es un Frente Frío?

Los Frentes Fríos son masas de aire frío que chocan con masas de aire caliente provocando que el aire frío sea más intenso, lo que genera un tipo de movimiento que genera inestabilidad en la atmósfera. Los principales efectos de este tipo de eventos meteorológicos son: bajas temperaturas, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.

¡El dato! La gran mayoría de Frentes Fríos que llegan a México se originan en el polo norte y primero atraviesan los Estados Unidos de América, llegando así en la segunda época de cada año.

Noticias relacionadas

La temporada de fríos en México tiene una duración de nueve meses consecutivos, así que permanece en el país de septiembre a mayo y en promedio se registran 58 fríos al año, la gran mayoría dentro de la temporada invernal. De acuerdo con expertos meteorológicos, los fríos que comienzan a registrarse en noviembre reciben el nombre de “Tehuantepecos” que ocasionan anomalías térmicas en el golfo de Tehuantepec y generalmente tienen su origen en fenómenos conocidos como “nortes”.

Qué es un Frente Frío, cuánto dura y cuántos se sentirán este 2025 en México
foto: agencias

Efectos de la temporada de frentes fríos

  • Disminución de las temperaturas, principalmente en el norte y centro del territorio mexicano.
  • Precipitaciones de intensas a ligeras, acompañadas de una elevación de aire cálido y húmedo.
  • Vientos fuertes, especialmente en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec. Asimismo, se prevén eventos de norte.
  • Heladas y posibles nevadas en algunas regiones de México, principalmente en zonas montañosas y en los estados del norte del país.
  • ¡Cuida tu salud! Con la llegada de las bajas temperaturas, también se espera un alto número de pacientes contagiados de enfermedades respiratorias.
Qué es un Frente Frío, cuánto dura y cuántos se sentirán este 2025 en México
foto: agencias

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad