Tecnología

Qué es SOFI, la nueva plataforma que ha llegado a México con un negocio nunca antes visto

SOFI es la primera app funeraria en México que permite seguir el ataúd en tiempo real, contratar servicios y recibir apoyo emocional desde el celular.

Qué es SOFI, la nueva plataforma que ha llegado a México con un negocio nunca antes visto
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

México se convierte en el primer país de América Latina en contar con una aplicación funeraria completamente digitalizada. SOFI (Soporte Funerario Inmediato) es el nombre del innovador marketplace que busca transformar por completo la experiencia en torno a los servicios funerarios, ofreciendo desde seguimiento en tiempo real del ataúd hasta apoyo psicológico y gestión digital del duelo, todo desde una aplicación móvil.

Qué es SOFI, la nueva plataforma que ha llegado a México con un negocio nunca antes visto
Mario Guerrero

En AS México te contamos qué funciones ofrece, quiénes pueden usarla y por qué representa un cambio inédito en la forma de enfrentar una pérdida.

¿Qué es SOFI y quién la desarrolló?

SOFI es una plataforma desarrollada por la empresa mexicana J. García López, especializada en servicios funerarios. La aplicación, disponible ya para iOS y Android, centraliza todo lo relacionado con la previsión, atención y acompañamiento funerario, sin necesidad de gestores o múltiples proveedores.

Su diseño permite a los usuarios gestionar cada etapa del proceso: antes, durante y después del fallecimiento de un ser querido, con herramientas tecnológicas que facilitan la organización y el acompañamiento emocional.

Funciones principales de SOFI

Antes del fallecimiento

  • Consulta de contratos de previsión funeraria
  • Gestión de pagos, servicios adicionales y planes nuevos
  • Información sobre sucursales, salas de velación y equipamiento

Durante el homenaje

  • Seguimiento en tiempo real de la carroza fúnebre, incluyendo ubicación y personal asignado
  • Acceso a obituarios y horarios del servicio
  • Enlace con familiares para coordinación
  • Envío de flores y alimentos directamente desde la app

Después del servicio

  • Acceso a guías tanatológicas y materiales de apoyo emocional
  • Contacto con psicólogos y tanatólogos
  • Asesoría para dar de baja perfiles digitales del fallecido en redes sociales y plataformas

La compañía destaca que SOFI transforma “un momento complejo en un proceso sistematizado”, facilitando cada decisión con apoyo directo desde el celular.

¿A quién va dirigida la app?

El público objetivo de SOFI se divide en tres grandes grupos:

  1. Usuarios con plan contratado:Pueden revisar el estatus de sus servicios, cambiar elementos como ataúdes o urnas, solicitar facturas o agregar nuevos productos desde el marketplace.
  2. Personas en necesidad inmediata:Para quienes no tienen un plan funerario pero enfrentan un fallecimiento repentino. La app permite contratar y organizar todo el servicio desde cero, de manera ágil.
  3. Personas que desean apoyar durante el duelo:Amigos o familiares pueden usar la app para enviar flores, alimentos u ofrecer acompañamiento sin necesidad de estar físicamente presentes.

Un paso hacia la digitalización del duelo

El lanzamiento de SOFI responde a la necesidad de adaptar los servicios funerarios a las nuevas generaciones, acostumbradas a resolver todo desde sus dispositivos móviles. Según J. García López, este modelo busca modernizar un sector históricamente tradicional, ofreciendo soluciones inmediatas y respetuosas que combinan tecnología, logística y atención emocional.

Noticias relacionadas

Con esta propuesta, México se posiciona como pionero en América Latina en la digitalización del sector funerario. La app ya está disponible sin costo de descarga en las principales plataformas móviles y puede utilizarse desde cualquier parte del país.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad