¿Qué es la prima de antigüedad? Los trabajadores que pueden recibirla en México y cuánto dinero aporta
La Ley Federal del Trabajo revela qué trabajadores sí reciben la prima de antigüedad en México.


La prima de antigüedad es una prestación laboral obligatoria en México que se establece en la Ley Federal del Trabajo (LFT) que otorga a los empleados con relación subordinada un pago adicional tras finalizar la relación laboral que recompensa el servicio que le dio el trabajador a su organización, es decir, forma parte de un reconocimiento económico por los años laborados, además forma parte de un soporte financiero.
¿De cuánto es el monto de la prima de antigüedad?
La prima de antigüedad en México equivale a 12 días de salario por cada año de servicio, en caso de que el trabajador no haya cumplido el año completo sólo recibirá una parte proporcional. Para calcular el monto total que deberás recibir se recomienda tomar como base el “salario diario” en el momento en que terminó su relación laboral. En caso de que el salario real sea superior a dos veces el salario mínimo general (según su área geográfica) el calculo base será el tope de dos salario mínimos y no el real.
El otro dato a considerar son los años de servicio y los días trabajados. Tomando en cuenta lo anterior, la fórmula general para conocer la cantidad de la prima de antigüedad que te toca es: salario base o tope, multiplicado por 12 días y el resultado se multiplica por el número de años trabajados.

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?
La Ley Federal del Trabajo establece que la prima de antigüedad la pueden recibir los trabajadores sindicalizados y los que no pertenecen al sindicato y se activa en los siguientes escenarios:
- Despido injustificado - sin importar sus años de servicio, en algunos casos puede ser menor a 15 años.
- Renuncia voluntaria - tiene derecho a esta prestación solo si cumplió 15 años de servicio o más.
- Causas justificadas atribuibles al patrón - aplica si el trabajador termina la relación laboral por alguna falta grave de su empleador y sin importar los años de servicio.
- Terminación de la relación laboral por causas de fuerza mayor o cierre de la empresa - se aplica sin importar los años de servicio.
- Fallecimiento del trabajador - los beneficiarios pueden cobrar la prima independientemente de los años de servicio.
¿Quiénes no reciben prima laboral?
Noticias relacionadas
Los trabajadores que no reciben la prima de antigüedad son quienes tienen contrato por “honorarios” o con una relación laboral informal, así como:
- Los trabajadores que son despedidos por causa justificada grave o aprobada
- Por renuncia voluntaria con menos de 15 años de servicio
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar