SAT México

Qué es la ley LISR por la que el SAT podría imponerte multas de hasta 35,000 pesos y cómo evitarlas

El SAT busca evitar que los depósitos o préstamos personales se utilicen para evadir impuestos o blanquear dinero.

Qué es la ley LISR por la que el SAT podría imponerte multas de hasta 35,000 pesos y cómo evitarlas
Foto: SAT
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha decidido intensificar la supervisión de las transferencias entre amigos y familiares, ya que muchas de ellas, aunque parezcan movimientos cotidianos, deberán cumplir con lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

El principal propósito de esta acción es evitar que cualquier depósito o transacción pase desapercibida ante el organismo. Con esta estrategia, el SAT pretende cerrar el paso a prácticas irregulares y asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Qué es la ley LISR por la que el SAT podría imponerte multas de hasta 35,000 pesos y cómo evitarlas
Foto: Google

Lo que dice la Ley del Impuesto sobre la Renta

De acuerdo con el artículo 90 de la LISR, toda persona física residente en México está obligada a declarar los préstamos, premios, regalos y donativos que reciba en su cuenta bancaria si superan los 600 mil pesos anuales. Estos movimientos deben ser reportados ante el SAT para evitar sanciones o acusaciones de evasión fiscal.

Casos en los que debes declarar tus préstamos

El SAT ha sido claro: no importa si el dinero proviene de familiares o amigos, los depósitos deben estar debidamente justificados. Debes declarar los préstamos o donativos cuando:

  • La suma anual supera los 600 mil pesos.
  • No conservas comprobantes o documentos que respalden montos inferiores a esa cantidad.
  • El préstamo fue en efectivo de una persona moral y no presentaste el formato 86-A dentro de los 15 días posteriores a la operación.
Qué es la ley LISR por la que el SAT podría imponerte multas de hasta 35,000 pesos y cómo evitarlas
Foto: SAT

Riesgos de simular operaciones familiares

Intentar blanquear activos o justificar ingresos bajo la excusa de que se trata de “un préstamo entre amigos o familiares” no exime al contribuyente de sus obligaciones fiscales.

El SAT puede investigar el origen de los fondos y determinar si realmente se trata de un préstamo o de un ingreso no declarado.

Multas por no declarar ante el SAT

La multa promedio por no declarar un préstamo ante el SAT es de 35 mil pesos, aunque el monto puede aumentar según la gravedad de la infracción.

Evadir esta obligación o presentar información falsa puede derivar en sanciones administrativas más severas e incluso en investigaciones por operaciones indebidas.

Qué es la ley LISR por la que el SAT podría imponerte multas de hasta 35,000 pesos y cómo evitarlas
Foto: Canva

Sanciones adicionales y recargos

El SAT advierte que sí puede multarte si no informas los préstamos recibidos, incluso cuando provengan de familiares o amigos. En estos casos, la multa puede ir del 50% al 75% del valor total del depósito, además de recargos e intereses acumulados.

Evita sanciones y cumple con tus obligaciones fiscales

Cada incumplimiento ante el SAT implica sanciones que oscilan entre los 1,400 y los 34,730 pesos, dependiendo del monto omitido en la declaración.

Noticias relacionadas

Por ello, las autoridades recomiendan guardar los comprobantes de cada préstamo o donativo, declarar las cantidades correctamente y evitar el uso de efectivo para no incurrir en multas o sanciones fiscales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad