¿Qué es la CURP biométrica y por qué tanta gente quiere tramitarla? Estos son los requisitos que se necesitan
Esta nueva versión del documento incorpora tecnología avanzada como huellas digitales, escaneo de iris y firma electrónica.
La CURP biométrica es una versión digital y avanzada de la Clave Única de Registro de Población, que ya está disponible únicamente en el estado de Veracruz como parte de un programa piloto federal.
Aunque aún no es obligatoria, muchos ciudadanos están corriendo a tramitarla, como Rosa León, una habitante de Xalapa que compartió su experiencia. Algunas personas aseguran que ya se las han exigido para ciertos trámites.
¿Qué elementos incluye la CURP biométrica?
A diferencia del documento tradicional, esta nueva CURP incorpora tecnología de identificación biométrica, entre ellos:
- Escaneo de iris
- Huellas digitales (ambas manos)
- Fotografía facial
- Firma electrónica
El documento no se imprime, sino que se entrega vía correo electrónico en formato PDF, con diseño similar a un pasaporte y elementos digitales como código QR para validación.
¿Dónde tramitar la CURP biométrica?
Por ahora, solo se puede tramitar en Veracruz, en los siguientes municipios:
- Xalapa
- Poza Rica
- Coatzacoalcos
- Misantla
- Tantima
Los módulos operan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas. El trámite es gratuito y toma de 15 a 20 minutos, aunque la espera puede ser larga debido a la alta demanda.
Testimonio de una ciudadana en Xalapa
Rosa León, quien la tramitó en enero, narró:
“Llegué a las 7 de la mañana y salí hasta las 10 porque había mucha gente. Mi turno fue como el número 40 y tantos”.Según Rosa, el archivo digital le llegó por correo en un formato que “parece pasaporte mexicano”, y confirma que no pagó nada.
¿Ya se exige para trámites oficiales?
Aunque aún no es obligatorio a nivel federal, Rosa comenta que su hermana tuvo que viajar desde Villahermosa para tramitarlo en Xalapa porque se lo pidieron para viajar a Estados Unidos. Además, una prima en Nueva York fue notificada para actualizar su CURP con esta versión.Esto ha generado la percepción de que pronto será un requisito, aunque no existe una disposición oficial que así lo determine.
Requisitos para tramitarla en 2025
Para obtener la CURP biométrica debes vivir en Veracruz y presentar:
- Acta de nacimiento certificada
- CURP tradicional (certificada por RENAPO)
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Correo electrónico activo
En caso de menores de edad, deben ir acompañados de su tutor legal, quien también deberá presentar identificación oficial y CURP.
¿Vale la pena tramitarla ya?
Aunque aún no hay una obligación formal, el interés creciente por esta nueva CURP demuestra una tendencia hacia la digitalización e identificación biométrica en México. La experiencia de usuarios como Rosa refleja tanto la alta demanda actual como la incertidumbre ciudadana sobre su futura obligatoriedad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.