Qué es la Canícula, el fenómeno meteorológico que llegó a México en julio del 2025
La Canícula es un periodo con un aumento notable en las temperaturas y una reducción considerable de las precipitaciones.
Ni el huracán Flossie impedirá la llegada de la canícula en México, un fenómeno climático que se caracteriza por temperaturas extremas y una marcada disminución de lluvias.
Durante este periodo, varios estados experimentarán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, lo que hace fundamental estar preparados para enfrentar este calor intenso.

¿Qué es la Canícula?
La canícula es un periodo con un aumento notable en las temperaturas y una reducción considerable de las precipitaciones, generalmente ocurre entre julio y agosto en México y Centroamérica. Durante estos días, el calor extremo puede afectar no solo la salud de las personas, sino también la agricultura y la disponibilidad de agua en las regiones afectadas.
¿Cuánto tiempo durará la canícula 2025?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que la canícula 2025 iniciará entre el 3 y 15 de julio, para concluir aproximadamente el 11 de agosto, abarcando unos 40 días. En este lapso, se esperan los días más calurosos del año en diversas zonas, con temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius.
¿Qué estados serán los más afectados?
Los estados más afectados por la canícula en 2025 incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Estas regiones estarán propensas a un calor intenso y a periodos de sequía, lo que puede generar impactos negativos en la agricultura y la salud pública.

El calor extremo durante la canícula puede provocar varios problemas de salud, tales como golpes de calor, deshidratación, agravamiento de enfermedades crónicas y un aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales. Es importante estar alerta y tomar precauciones para evitar estos riesgos.
Recomendaciones
Para protegerse del impacto de la canícula, se recomienda mantenerse hidratado, beber líquidos incluso sin sentir sed, evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, usar ropa ligera y de colores claros, y nunca dejar a niños, adultos mayores o mascotas en vehículos cerrados. Además, se aconseja protegerse con sombreros o sombrillas.
La canícula, aunque es un fenómeno recurrente, representa un reto significativo para la salud, la agricultura y el medio ambiente en México. Con su duración aproximada de 40 días y temperaturas que pueden superar los 45 grados, la información y la preparación son clave para enfrentar este intenso periodo de calor.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar