Clima

Qué es la Canícula, cuándo comienza en México este 2025 y qué estados afectará más

Conoce qué es el fenómeno de la Canícula, un evento que cada año aumenta las temperaturas en el país mexicano.

Conoce qué es el fenómeno de la Canícula, un evento que cada año aumenta las temperaturas en el país mexicano.
Foto: agencias
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Ya inició julio, el mes que, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos estará acompañado por una disminución en las lluvias torrenciales y un aumento en las temperaturas por el inicio de la Canícula, un fenómeno que provoca intenso calor. En México se espera que habitantes de 10 estados sufran los efectos calurosos con temperaturas superiores a los 40 grados.

¿Qué es el fenómeno de la Canícula?

La canícula es conocida como la temporada más calurosa del año. Su término fue adoptado desde la época antigua en Grecia, se relaciona con la estrella de Sirio y la constelación del Can Mayor, que de acuerdo con los astrónomos se localiza en una posición central y de ella emana mucho brillo.

De acuerdo con las antiguas civilizaciones, el brillo de la constelación del Can Mayor, tiene su máximo esplendor en el calendario anual durante los meses de junio a agosto, momentos en que se elevan las temperaturas en el hemisferio norte.

Qué es la Canícula, cuándo comienza en México este 2025 y qué estados afectará más
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

¿Cuánto tiempo dura el periodo de Canícula?

La canícula tiene una duración aproximada de 40 días seguidos, durante este tiempo las altas temperaturas incrementan y para este 2025, se espera que aumente junto con la sensación térmica, superando los 39 y hasta los 50 grados en algunas regiones del territorio nacional.

¡El Dato! Anualmente la canícula se desarrolla dos veces al año, la primera fecha es entre marzo y abril y la segunda sucede entre julio y agosto.

¿Cuándo comienza la Canícula en México?

Noticias relacionadas

¡Toma nota! Para este 2025, la temporada de Canícula se prevé llegue entre los meses de junio, julio y agosto. Usualmente este fenómeno comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio, sin embargo, las autoridades meteorológicas adelantaron que para este año se prevé que llegue el próximo jueves 3 de julio y finalice hasta los últimos días del mes de agosto, momento en que el verano va finalizando en México.

¿Qué medidas seguir ante la llegada de la Canícula a México?

  • Evitar realizar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 a 15:00 horas al aire libre.
  • Las personas mayores deben permanecer en casa durante estas horas.
  • No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol, ya que el tejido de la prenda retiene humedad en el cuerpo.
  • Nunca realizar deporte o caminatas extremas estando solo, siempre hacerlo al menos con alguien más.
  • No exponerse demasiado al sol durante los primeros días que nos enfrentemos a altas temperaturas.
  • Beber muchos líquidos aunque no se sienta sed, por lo menos 2 litros de agua diarios.
  • Vestir ropa ligera, clara y de algodón que permitan la transpiración.
  • Aclimatarse gradualmente al calor, dejar que el cuerpo se acostumbre a los cambios de temperatura.
  • Consumir comida ligera y fresca, de ser posible alimentos vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras).
  • No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
  • Descansar de vez en cuando si se realiza trabajo o ejercicio físico duro.
  • Al presentar síntomas de mareo, dejar de trabajar y descansar un rato a la sombra.
  • Si se permanece en casa, intentar mantener el interior fresco y bien ventilado.
Qué es la Canícula, cuándo comienza en México este 2025 y qué estados afectará más
Foto: gobierno de méxico

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad