Clima

Qué es la Alerta Roja por lluvias en CDMX: significado, afectaciones y cuál es el nivel más peligroso

En tiempos de lluvias muy fuertes en CDMX, Protección Civil suele activar la alerta roja: aquí te contamos de qué trata.

En tiempos de lluvias muy fuertes en CDMX, Protección Civil suele activar la alerta roja: aquí te contamos de qué trata.
foto: cortesía | agencias
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La Alerta Roja suele activarse usualmente en tiempos de tormentas, lluvias fuertes y durante la temporada de Huracanes, toda vez, que aumentan las precipitaciones en gran parte del país, incluida la capital mexicana. En AS México descubre su significado, las medidas a aplicar durante el alertamiento y en qué escenarios se activa.

Qué es la Alerta Roja por lluvias en CDMX: significado, afectaciones y cuál es el nivel más peligroso
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

Este es el significado de la Alerta Roja por lluvias

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México cuenta con un sistema de alertamiento temprano, cuyo objetivo es brindar medidas específicas a la ciudadanía en caso de que se compliquen las precipitaciones, mediante el cual cuenta con datos como: tiempo estimado en que se pronostican las lluvias, zonas en las que se aplicará, las afectaciones que producirá y recomendaciones.

¿Qué afectaciones dejan las lluvias cuando hay Alerta Roja?

En este sentido, la Alerta Roja, sólo se activa cuando se pronostican lluvias que dejarán entre 50 a 70 mm de agua, vientos de entre 70 a 79 kilómetros por hora, posibilidad de caída de granizo. De acuerdo con la autoridad de Protección Civil, el fenómeno meteorológico en cuestión que provoca su activación deja en su paso daños relevantes como encharcamientos, inundaciones, caída de anuncios, ramas o árboles.

¿Cuál es el nivel más peligroso de las alertas meteorológicas en CDMX?

¡Toma nota! Protección Civil contempla en el nivel más peligroso a la Alerta Purpura, se activa cuando un fenómeno meteorológico impacta con gran intensidad y en su paso deja daños muy graves. En tiempos de lluvias, se detectan más de 70 mm de agua en menos de 24 horas, vientos mayores a 80 km/h, caída de granizo, en algunas ocasiones de tamaña grande.

Qué es la Alerta Roja por lluvias en CDMX: significado, afectaciones y cuál es el nivel más peligroso
foto; protección civil

Alertamiento CDMX por lluvias: aquí las categorías

Noticias relacionadas

Protección Civil de la Ciudad de México cuenta con cinco alertas meteorológicas que se aplican en caso de lluvias, vientos, bajas temperaturas, intenso calor o nevadas, aquí te las compartimos:

  • Alerta Purpura - se activa cuando un fenómeno meteorológico ocasiona daños graves y representa un peligro para los habitantes.
  • Alerta Roja - se emite cuando las precipitaciones pueden generar lluvias de entre 30 a 49 milímetros, así como inundaciones, encharcamientos, corrientes de agua y deslaves.
  • Alerta Naranja - se activa cuando las precipitaciones generan lluvias de entre 30 a 49 milímetros de agua, acompañadas por caída de granizo, y hay pronóstico de inundaciones y encharcamientos.
  • Alerta Amarilla - se activa cuando las precipitaciones acumulan lluvia de 15 a 29 milímetros de agua, caída de granizo, ligeras inundaciones o encharcamientos, así como caída de árboles.
  • Alerta Verde - es una medida que se activa cuando las condiciones meteorológicas son equilibradas y no hay tantas afectaciones.
Qué es la Alerta Roja por lluvias en CDMX: significado, afectaciones y cuál es el nivel más peligroso
foto: protección civil

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad