Economía

¿Qué era el Fonden, por qué se eliminó y cómo se atienden hoy los desastres naturales en México?

El Fonden era un fideicomiso que fue creado en 1996 para atender desastres naturales en México, aquí te explicamos cómo se sobrellevan estas problemáticas en la actualidad.

foto: agencias
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El Fonden era un fideicomiso económico nacional que era utilizado para hacerle frente a los desastres naturales en México, su impacto era de alto nivel y tras las recientes lluvias extraordinarias que dejaron graves afectaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, decenas de ciudadanos se preguntan qué pasó con este fondo y cómo es que el Gobierno Federal, liderado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, brindará apoyos a todas las personas damnificadas.

Así era el Fonden y la razón de su extinción

El Fonden (Fondo de Desastres Naturales) era un fideicomiso público federal que fue creado en México en 1996, con el objetivo de destinar recursos económicos a la reconstrucción de zonas afectadas y atención a todos los damnificados por los desastres naturales. Tras la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, el político tabasqueño decidió extinguirlo en octubre del 2020, con la argumentación de que albergaba corrupción, ineficiencia, y opacidad de recursos.

foto: agencias

¿Cómo se atienden los desastres naturales en México?

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que tras la eliminación de múltiples fideicomisos en la administración de López Obrador, entre los que destaca el Fonden, que servía para apoyar a los afectados de desastres naturales, en la actualidad aún hay presupuesto para atender estas problemáticas. “El Fonden era un fideicomiso que tenía guardado el recurso, pero además tenía una serie de protocolos de atención con mucha burocracia. Se aprovechaban lamentablemente de una tragedia para falsificar compras y la ayuda no llegaba”, sentenció Sheinbaum.

La Presidenta de México explicó que desde el sexenio de López Obrador, el Gobierno Federal cuenta con un financiamiento de emergencias que esta integrado en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que permite liberar recursos sin la necesidad de que exista de por medio un fideicomiso como se aplicaba antes. “Si se requieren más recursos, habrá más recursos para disminuir presupuestos de otras áreas y destinarlos a la emergencia”, compartió.

Noticias relacionadas

La forma en la que se brinda atención y apoyo económico a las personas damnificadas de desastres naturales es a través de un proceso, que comienza con la coordinación de autoridades federales, estatales y municipales, después la participación de las Fuerzas Armadas que aplican el plan DN-III-E, y después el plan de la Marina, par finalmente hacer un sondeo y comenzar con la repartición de los apoyos.

foto: agencias

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias