Tendencias

Prohíben la pasta dental Colgate Total Active por causar lesiones y exigen su retiro

La ANMAT prohibe el uso y comercialización de la pasta dental Colgate Total Active: esta causando lesiones y suman decenas de casos.

La ANMAT prohibe el uso y comercialización de la pasta dental Colgate Total Active: esta causando lesiones y suman decenas de casos.
Foto: cortesía | google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lanzó un importante aviso en el que prohibe el uso, distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint, luego de que en algunos países se reportaran casos de lesiones e irritación bucal relacionados con un reciente cambio en su fórmula que estaría dañando la boca de decenas de personas.

Fue a través de un boletín oficial donde la ANMAT confirmó la existencia y veracidad de distintos reportes relacionados con la utilización de la pasta dental que sustituyó el fluoruro de sodio por fluoruro de estaño, causando lesiones, caries y gingivitis.

Prohíbese el uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional en forma preventiva, del producto Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint, en todas sus presentaciones y tamaños, inscripto mediante trámite EX -2024-36220407-APN-DVPS#ANMAT cuyo titular es la firma Colgate Palmolive Argentina S.A., hasta tanto la empresa titular aporte la evidencia comprobable mediante estudios o evaluaciones concluyentes que permitan confirmar su seguridad de uso”, se lee en el comunicado de ANMAT.

¿Cuáles son las afectaciones de la pasta dental?

Hasta el momento la prohibición de la pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint, se ha emitido para Argentina, Brasil y Venezuela, donde se han detectado decenas de casos negativos. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica reveló que las principales afectaciones que esta causando la nueva formula son:

  • Irritación
  • Inflamación del tejido de la cavidad oral
  • Ampollas
  • Aftas
  • Caries
  • Ardor
  • Hinchazón
  • Dolor
  • Lesiones en la mucosa oral

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil reveló que las afectaciones que esta dejando esta pasta dental están relacionados con la implementación del fluoruro de estaño, un compuesto químico que suele ser utilizado por su combate antibacteriana y para fortalecer el esmalte dental.

Camila B. Gutiérrez, odontóloga dijo para el medio “chequeado.com” que: “Un producto no puede tener más de 1.500 partes por millón de flúor, dentro de eso se va a encontrar el estaño. Por ejemplo, una pasta normal de venta libre tiene 960 partes por millón aproximadamente, hay algunas que tienen un poco más, pero nunca pasan de 1.500 partes por millón. En las concentraciones aprobadas no debería causar ningún daño”.

Noticias relacionadas

Pese a que el fluoruro de estaño cuenta con respaldo internacional, la ANVISA resaltó que incluirla en ciertas cantidades podría provocar reacciones negativas: “la presencia de la sustancia fluoruro estannoso en la formulación, que tiene conocidos beneficios antimicrobianos y anticaries, puede estar asociada con reacciones indeseables en algunos usuarios”.

Prohíben la pasta dental Colgate Total Active por causar lesiones y exigen su retiro
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad