Salud

Profeco revela cuáles son los 4 mejores refrescos que sí puedes consumir y que tienen menos calorías

Profeco analizó distintas marcas de refrescos en México y reveló cuáles son las opciones menos dañinas por su bajo contenido de calorías, azúcar y aditivos.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

En México, sentarse a la mesa sin un refresco es casi impensable para millones de familias. Esta bebida gaseosa, profundamente arraigada en la cultura nacional, acompaña desde comidas cotidianas hasta celebraciones importantes.

En AS México te contamos qué marcas fueron mejor evaluadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), luego de un estudio que analizó el contenido nutrimental de distintas opciones disponibles en el mercado.

¿Qué analizó Profeco en los refrescos?

El organismo revisó decenas de etiquetas y se centró en factores como:

  • Presencia de jarabe de maíz.
  • Cantidad de azúcar añadida.
  • Nivel calórico.
  • Uso de conservadores o aditivos.

Los resultados confirmaron que la mayoría de los refrescos en México no ofrecen beneficios y representan riesgos cuando se consumen de forma habitual. Sin embargo, Profeco encontró cuatro marcas que, en comparación con el resto, pueden considerarse “menos dañinas” para la salud.

Los 4 refrescos mejor evaluados en México 2025

1. Brillante Tehuacán y AurreraAmbas marcas obtuvieron la mejor calificación al no contener calorías ni azúcar añadida, además de no utilizar jarabe de maíz como endulzante.

2. San Bernardino ZeroAunque utiliza edulcorantes artificiales, se distingue por tener bajo nivel calórico y no incluir jarabe de maíz. Por ello, Profeco la consideró una opción aceptable dentro de la lista.

3. Coca-Cola LightLa versión “light” de la popular marca también fue calificada entre las menos dañinas, ya que no contiene calorías ni azúcar y evita el jarabe de maíz, a diferencia de otras presentaciones de la compañía.

4. BúhoEndulzado con estevia, aporta apenas 5 calorías y un nivel bajo de azúcar. Según Profeco, es el más saludable del estudio, aunque su principal desventaja es el precio: alrededor de 36 pesos por una presentación de 355 mililitros.

Otras marcas con bajo contenido de azúcar

El análisis incluyó refrescos como Schweppes, Delaware Punch y Pepsi Black, que mostraron niveles reducidos de azúcar. No obstante, Profeco advirtió que estas bebidas aún contienen jarabe de maíz u otros aditivos, lo que limita su clasificación como opciones realmente más saludables.

Noticias relacionadas

Profeco subrayó que, aunque existen alternativas menos perjudiciales, el consumo excesivo de refrescos sigue representando un riesgo para la salud. Por ello, recomienda elegir con cuidado y priorizar la moderación en la ingesta diaria.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias