Profeco: Así puedes denunciar a los comercios que te obliguen a pagar la comisión por cobro con tarjeta
Cobro de comisiones por uso de tarjeta: una práctica ilegal que afecta al consumidor.
El uso de tarjetas bancarias, ya sean de crédito o débito, se ha convertido en una herramienta cotidiana para millones de personas en México y en todo el mundo. Su practicidad, seguridad y facilidad para realizar pagos las han posicionado como una de las formas de pago más utilizadas. Sin embargo, detrás de este servicio existen prácticas indebidas que afectan directamente el bolsillo del consumidor.
En principio, al utilizar una tarjeta de crédito, el usuario debe considerar ciertos costos legales como comisiones por apertura, mantenimiento, o los intereses generados por el pago a plazos. No obstante, en los últimos años ha proliferado una práctica que va más allá de lo estipulado por las instituciones bancarias: el cobro de una comisión adicional por pagar con tarjeta en comercios y servicios.
Tiendas departamentales, restaurantes, salones de belleza e incluso algunos consultorios médicos imponen cargos extra al realizar pagos con tarjeta. Aunque estas comisiones son, en ocasiones, anunciadas abiertamente, muchas veces pasan desapercibidas hasta que el cargo ya ha sido hecho. Esta situación fue abordada recientemente por el gobierno federal, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
“El cobro de comisiones por pagar con tarjeta es ilegal. La comisión que el banco le cobra al comercio debe ser absorbida por el propio establecimiento, no por el cliente”, explicó Iván Escalante, titular de PROFECO, durante una conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Ley Federal de Protección al Consumidor es clara al respecto: ningún comercio puede trasladar al consumidor el costo de las comisiones bancarias. En caso de que esto ocurra, los ciudadanos pueden presentar una queja directamente ante la PROFECO. Además, la institución también invita a denunciar prácticas como la imposición obligatoria de propinas o la falta de entrega de facturas y notas de consumo.
Cuando un comercio contrata una terminal bancaria, debe asumir el costo de la comisión por transacción, ya que se trata de un cargo derivado del contrato entre el banco y el establecimiento. El cliente, en ningún caso, debe ser quien cubra ese costo.
Noticias relacionadas
La recomendación final es clara: si un establecimiento te cobra un extra por pagar con tarjeta, denuncia. Es tu derecho como consumidor y la ley está de tu lado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí