Profeco

Profeco advierte de famosa marca de leche que no superó sus pruebas: se vende en los supermercados de México

La Profeco advirtió que la marca de leche Lacti Lac no cumplió con la normativa vigente en México. El producto se vende en supermercados y confunde por su etiquetado.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia tras analizar diferentes marcas de leche y productos lácteos disponibles en supermercados de todo el país. El organismo informó que una de las marcas evaluadas no cumplió con lo estipulado en la normativa vigente y pidió a los consumidores tomar precauciones al momento de comprar.

En AS México te explicamos cuál es la marca señalada, qué pruebas se realizaron y cuáles fueron los hallazgos de la dependencia federal.

El análisis de Profeco

El estudio fue publicado en la Revista del Consumidor de septiembre, donde se evaluaron 85 productos ultrapasteurizados. Entre ellos se incluyeron diferentes categorías:

  • 17 leches enteras.
  • 4 leches enteras deslactosadas.
  • 11 leches parcialmente descremadas.
  • 12 leches parcialmente descremadas deslactosadas.
  • 2 leches parcialmente descremadas evaporadas.
  • 6 leches semidescremadas.
  • 7 leches semidescremadas deslactosadas.
  • 6 leches descremadas.
  • 6 leches descremadas deslactosadas.
  • 9 productos lácteos combinados con grasa vegetal.
  • 4 productos lácteos combinados con grasa vegetal deslactosados.
  • 1 bebida láctea con grasa vegetal.

El análisis se enfocó en verificar el contenido neto, los parámetros normativos, el aporte nutrimental y el contenido energético de cada producto.

Parámetros evaluados

  • Contenido neto: se verificó por pesado que los productos cumplieran con la cantidad indicada en sus etiquetas.
  • Normas de calidad: se midió la cantidad de acidez, proteína, caseína, grasa, densidad y sólidos no grasos.
  • Aporte nutrimental: se analizaron los niveles de proteína, grasa, carbohidratos, humedad y cenizas.
  • Contenido energético: se calculó el aporte calórico de 100 mililitros de producto.

En general, Profeco concluyó que la mayoría de los productos cumplen con la NOM-155-SCFI-2012 (Leche) y la NOM-183-SCFI-2012 (Producto lácteo combinado).

La marca que no pasó la prueba

Sin embargo, entre los productos revisados, Lacti Lac fue señalado por confundir con su denominación. Según Profeco, en su etiquetado se presenta como “bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada”, pero por sus características podría ser una imitación de producto lácteo combinado con grasa vegetal.

Este detalle representa un incumplimiento en su etiquetado, ya que induce al consumidor a pensar que adquiere un producto distinto al que realmente corresponde por su composición.

La observación de Profeco no implica que el producto sea nocivo para la salud, pero sí que su etiquetado no cumple con las normas y puede llevar a error a quienes buscan leche o productos lácteos combinados con parámetros claros de calidad.

Noticias relacionadas

Por ello, la dependencia aconseja a los consumidores revisar cuidadosamente las etiquetas, verificar la categoría real del producto y optar por marcas que cumplan con la normatividad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias