Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Actualidad

¿Problemas con el diésel?: preparan cargamento de DUBa desde una importante refinería ante la falta de estructura

México ha comenzado a exportar diésel ultra bajo azufre (DUBA) reprocesado desde su nueva refinería Olmeca a principios de abril.

¿Problemas con el diésel?: preparan cargamento de DUBa desde una importante refinería ante la falta de estructura
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

A pesar de que aún no cuenta con la infraestructura necesaria para distribuir combustible a gran escala dentro del país, México exportó a inicios de abril su primer cargamento de diésel ultra bajo azufre (DUBA) desde la nueva refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

Este hito fue confirmado por datos de seguimiento de embarcaciones y una fuente cercana a las operaciones. La medida responde, en parte, a la falta de ductos, vías férreas y unidades de transporte que permitan mover el combustible producido hacia el resto del territorio nacional.

La refinería Olmeca, considerada la séptima de Pemex y diseñada para procesar hasta 340,000 barriles diarios de crudo, ha comenzado su operación en etapas. Por ahora, recibe diésel con alto contenido de azufre desde la refinería Madero, en Tamaulipas, el cual es reprocesado para obtener DUBA. A pesar de estas actividades, la producción nacional de combustibles sigue siendo baja y no satisface la demanda interna, debido a las dificultades técnicas de Pemex para refinar su petróleo pesado.

¿Problemas con el diésel?: preparan cargamento de DUBa desde una importante refinería ante la falta de estructura

El buque Torm Singapore, de bandera danesa, fue el encargado de cargar aproximadamente 300,000 barriles de DUBA desde un embarcadero frente al puerto de Dos Bocas. Posteriormente, el cargamento fue entregado en dos destinos: Puerto Cañaveral, en Florida, y Yabucoa, en Puerto Rico.

Un segundo barco, el Valleblu de bandera italiana, también cargó diésel procesado en Dos Bocas, aunque hasta ahora no ha zarpado. No está claro si Pemex planea mantener una estrategia constante de exportación de DUBA o si estos envíos fueron únicamente operaciones puntuales para liberar capacidad. PMI Comercio Internacional, la rama comercial de Pemex, no emitió comentarios sobre el tema.

TE PUEDE INTERESAR: Ley 97 del IMSS, la nueva forma de jubilarse en México: modalidades, requisitos y a qué edad puedo obtenerla

La refinería, inaugurada parcialmente en julio de 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, aún enfrenta importantes desafíos logísticos y técnicos. Según fuentes citadas por Reuters, sería necesario el uso de más de 1,300 camiones cisterna para transportar internamente un volumen equivalente al exportado, lo que evidencia las limitaciones de distribución actuales.

Noticias relacionadas

La falta de infraestructura fue uno de los riesgos señalados desde el inicio del proyecto de Dos Bocas. Aunque fue concebido como una pieza clave para alcanzar la autosuficiencia energética, los retrasos y el incremento de costos —que ya superan los 16,800 millones de dólares— han postergado sus beneficios tangibles. Ahora, el reto de aprovechar su capacidad plena recaerá en la nueva administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad