W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Primera tormenta invernal en México: Estados afectados y dónde hará más frío

La primera tormenta invernal ocasionará en México intensas lluvias y heladas que oscilarán entre los -10 a -5 grados Celsius en estados como: Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.

MÉXICOActualizado a
Primera tormenta invernal en México: Estados afectados y dónde hará más frío
Foto: Reuters

La primera tormenta invernal ha llegado a México, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) impactará fuertemente entre la noche del jueves 24 y madrugada del viernes 25 de noviembre, se localizará sobre Chihuahua, Coahuila, el oriente de Sonora y norte de Durango, estados donde se registrarán bajas temperaturas y heladas.

En un reporte de la Conagua, la primera tormenta invernal provocará en México rachas de vientos, descenso de temperaturas, posibilidad de caída de nieve y aguanieve, principalmente en zonas del norte del país, así como múltiples lluvias en entidades ubicadas al noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No es Canadá! Nieva en Galeana, Nuevo León

¿Qué estados resultarán más afectados por la tormenta invernal?

Las autoridades meteorológicas adelantaron que los estados que resentirán con mayor fuerza los efectos de la primera tormenta invernal son el Golfo de California con vientos que oscilarán entre los 70 a 90 kilómetros por hora (km/h), así como Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila y Sonora, donde se prevén tolvaneras que llegarían hasta los 80 km/h. En tanto, en las entidades de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se registrarán intensas lluvias y heladas.

¿Cuánto tiempo durará la primera tormenta invernal en México?

El Servicio Meteorológico Nacional anunció en sus pronósticos del clima para los próximos días que la primera tormenta invernal comenzará a tomar fuerza durante la noche del jueves 24 de noviembre, y permanecerá en el territorio nacional hasta el día lunes 28 del mismo mes, toda vez, que para esa fecha el sistema se moverá en dirección a Texas, Estados Unidos, dejando de afectar al territorio azteca.

Una vez que la primera tormenta invernal se alejé del país mexicano, los efectos del Frente Frío 11 seguirán prevalecido en la nación generando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán. En tanto, que otro fenómeno como es la masa de aire frío asociada a este evento provocará el descenso de temperaturas y heladas, principalmente en el norte y centro del país.

Primera tormenta invernal provocará temperaturas de hasta -10 grados Celsius

En un reporte de la Conagua se advirtió a los habitantes de México que la primera tormenta invernal provocará heladas intensas en el país especialmente en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, donde se prevé que las temperaturas mínimas alcancen los -10 a -5 grados Celsius, revocando mayores afectaciones a las zonas montañosas.

¡Abrígate bien! En las envides de Chihuahua, Coahuila y Sonora, la primera tormenta invernal generará caída de nieve o aguanieve, afectando especialmente a las sierras. Un dato que tienes que tomar en cuenta es que este primer gran descenso de temperaturas será producto de los efectos del Frente Frío 11, fenómeno que se desplazará sobre el noroeste, norte y noreste del país azteca.

Estado del tiempo para el viernes 25 de noviembre en México

  • Intervalos de chubascos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Colima, Tlaxcala, Veracruz y Tabasco.
  • Posible caída de nieve o aguanieve, durante la noche: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Rachas de viento de 80 a 90 km/h: Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas San Luis Potosí y Zacatecas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (sur), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es un frente frío, cuánto dura y cuántos más habrá en 2022?