W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIONAL

Primera depresión tropical en México 2024: estados afectados y cuándo llegarán los ciclones Aletta y Alberto

La primera depresión tropical llegará a México este fin de semana acompañado de lluvias muy fuertes: conoce los estados afectados.

MÉXICOActualizado a
Primera depresión tropical en México 2024: estados afectados y cuándo llegarán los ciclones Aletta y Alberto
Foto: Servicio Meteorológico Nacional

Los efectos de la temporada de huracanes están por comenzar a afectar en tierras mexicanas; fue desde el pasado 15 de mayo del 2024, cuando inició la trayectoria de los ciclones en el Océano Pacífico. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta por la formación de la primera depresión tropical y la posible formación de tres ciclones.

¿Cuándo llegarán los primeros ciclones a México?

La dependencia meteorológica mexicana confirmó que para este fin de semana se prevé el desarrollo de lluvias intensas en la Península de Yucatán y estados aledaños con motivo de la llegada de la primera depresión tropical y otros tres posibles ciclones, que en conjunto generarán intensas precipitaciones.

Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera un gradual temporal de lluvias de intensas a torrenciales con actividad eléctrica y posible granizo, que se desarrollaría desde hoy jueves 13 hasta el 20 de junio del 2024.

Lista de estados afectados por lluvias

Las autoridades meteorológicas informaron que con motivo de la llegada de ciclones a México se esperan lluvias muy fuertes en los siguientes estados:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Querétaro
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Coahuila

TE PUEDE INTERESAR: Temporada de Huracanes 2024: ¿cuándo inicia y cuál es el primer ciclón que llegará a México?

¡Toma previsiones! Efectos de los ciclones por estado

  • Guerrero, Oaxaca y Chiapas: se esperan olas de 4 a 5 pies.
  • Pacífico Sur y el Golfo de Tehuantepec: se esperan olas de 6 a 8 pies.
  • Pacífico Sur y el Golfo de Tehuantepec: se esperan olas de 7 a 10 pies.

Adicionalmente, se prevé el cierre a la navegación menor los puertos de Acapulco y Puerto Marqués, en Guerrero, así como Bahías de Huatulco, en Oaxaca, por los efectos del sistema de baja presión y tormenta tropical.

Se prevé la llegada de dos ciclones para el martes 18 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional informó que en el océano Pacífico, frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, se espera que se desarrolle una baja presión con potencial ciclónico, el cual podría ingresar a tierra, entre los límites de Chiapas y Oaxaca, durante la madruga del lunes, para desplazarse sobre el Istmo de Tehuantepec hasta el Golfo de México, la madrugada del martes, 18 de junio.

TE PUEDE INTERESAR: Huracán Alberto: trayectoria, estados afectados y fecha de llegada a México

¡Toma precauciones! La autoridad meteorológica detalló que en el Golfo de México, se espera durante la madrugada del martes 18 de junio, que se desarrolle otra baja presión con potencial ciclónico, que podría ingresar a tierra entre Veracruz y Tamaulipas, durante el miércoles 19 de junio.

“Esto ocasionaría lluvias de muy fuertes a intensas en Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala”, refiere el comunicado oficial.

¿Cuándo llegarán los ciclones Aletta y Alberto a México?

El National Hurricane Center (NHC) en Estados Unidos informó que el Huracán Alberto y Aletta serán uno de los primeros ciclones en llegar a México, el cual podría ocasionar lluvias muy fuertes, vientos intensos y un aumento en el oleaje de las costas, primordialmente en la zona sur y Golfo de México.

La fecha exacta en que llegarían ambos sistemas a tierras mexicanas será durante junio del 2024,; se prevé que cause importantes afectaciones en las entidades localizadas en el Golfo de México y Mar Caribe.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas