Primer Debate CDMX 2024: así se vivió el encuentro entre Brugada, Taboada y Chertorivski
Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski se enfrentan en el primer debate CDMX 2024: conoce sus principales propuestas.


¡Es hoy, es hoy! La noche de este domingo 17 de marzo se llevará a cabo el primero de tres debates entre los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; Brugada, Taboada y Chertorivski, quienes expondrán sus propuestas, dialogarán, discutirán y expresarán sus ideas, de cara a las elecciones del 2 de junio.
¿Quiénes son los aspirantes por la Jefatura CDMX?
- Clara Brugada: candidata electa por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México” integrada por Morena, PT, PVEM.
- Santiago Taboada: candidato electo por la alianza “Va por la CDMX” integrada por los partidos PAN, PRI, PRD.
- Salomón Chertorivski: candidato único del partido Movimiento Ciudadano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo es el primer debate presidencial en México?: fechas y formato
Fecha y Hora del Primer Debate CDMX
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que el primer debate por la Jefatura de Gobierno CDMX se llevará a cabo este domingo 17 de marzo del 2024; la cita será a las 20:00 horas en las instalaciones de Grupo MVS. Para mirar el encuentro 100% en vivo sólo hay que dar clic AQUÍ.
El debate tendrá una duración de 90 minutos, es decir, hora y media; cada aspirante tendrá 25 minutos para exponer, discutir, y expresar sus propuestas. Los temas que se abordarán serán:
- Crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas
- Desarrollo Humano, Estado de Bienestar y Política Social
Primer Debate | propuestas de Brugada, Taboada y Chertorivski | EN VIVO
Propuestas del tema: crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas.
Clara Brugada:
- Sistema publico.
- Trabajo digno.
- Construcción de 100 nuevas utopias.
- Pensión universal a partir de los 60 años.
- Becas para estudiantes de universidad.
- Más de 200 mil acciones de vivienda.
- 5 nuevas líneas de metro, metrobús y cablebús.
- Centros de desarrollo infantil.
- Casas de día para adultos mayores.
- Creación de cientos de centros de rehabilitación.
- 100 utopias para la CDMX.
Salomón Chertorivski:
- Salud universal de calidad.
- Educación de calidad.
- Sistema de cuidados.
- Apoyos para momentos como vejez, desempleo, fenómenos naturales, etc.
- Consultas prenatales durante el embarazo.
- Partos bien aprendidos y sin violencia.
- Lactancia materna exlcuiva, estimulación temprana.
- Cuadro de vacunación completa.
Santiago Taboada:
- Blindar cdmx de los delincuentes.
- Agua para todos; arreglar fugas, reutilizar el agua y captar la de lluvia.
- Mejorar el transporte público.
- Mejorar el metro.
- Seguro popular.
- Niñas y niñas que nazcan durante su gobierno tendrán cobertura universal.
- Salario rosa.
- Escuelas de tiempo completo.
- Salud digital, expediente clínico electrónico, recetas electrónicas, consultas digitales.
- Muerte digna.
- Dignificar la labor de los policías.
Propuestas del tema: Desarrollo Humano, Estado de Bienestar y Política Social.
Clara Brugada:
- Creación de un programa social para jóvenes dirigido a la vivienda.
- Construir una ciudad de clases medias, que combata desigualdades.
- Generación de más empleos.
- Impulsar nuevos motores de la economía como: electromovildiad, servicios digitales, industrias, etc.
- Seguridad y cero tolerancia a la extorsión.
- Apoyar la economía social, popular y solidaria.
- Apoyos a las micro, medianas y pequeñas indistrias, además de los emprendedores.
- Fomentar el crecimiento económico responsable con el medio ambiente.
Salomón Chertorivski:
- Creación del programa “Escuelas CDMX”
- Generar herramientas que permitan que los negocios prosperen, junto a una plataforma digital, consejo de planeación y programa “Cero clausuras”.
- Programa de inversión pública para ampliar la línea 2 del Metro que llegue desde Taxqueña, hasta Xochimilco.
- Línea 4 llevarla hasta Ecatepec.
- Programa “Fuga Cero” en materia de agua.
- Programa de infraestructura público.
- Banca de desarrollo local.
- Programa “Chilanga emprende” con perspectiva de género para más mujeres que abran sus empresas.
- Creación de un nuevo aeropuerto.
- Programa “Atrévete a Emprender” con financiamiento, incubadoras y capacitación.
Santiago Taboada:
- Apoyo a los jóvenes chilangos.
- Inversión en obras y servicios públicos “más grande de la historia”.
- Atender con tecnología el delito a la extorsión.
- Regresar el Fondo de Inversión Turística.
- Ampliar el metro, pero como prioridad darle mantenimiento.
- Trabajar en los servicios ambientales.
- Proyectos para la infraestructura de agua.
- Cuidar del medio ambiente.
- Detonar el desarrollo económico en jóvenes desde la educación y vivienda.
- Creación del proyecto “Tu primera vivienda”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos