W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Precio del dólar, 30 de enero: cuál es el tipo de cambio en México

El precio del billete verde estadounidense se encuentra en bancos de México hasta los 18.20 pesos, mientras que la moneda nacional de deprecia por segundo día.

MÉXICOActualizado a
Precio del dólar, 30 de enero: cuál es el tipo de cambio en México
Foto: Pulso del Sur

El precio del dólar estadounidense registró una cotización de hasta 18.20 unidades por cada uno en ventanillas bancarias. Para hoy martes 30 de enero del 2024, antes de que salgas de casa e inicies tus actividades del día, te informaremos en AS México sobre la más reciente actualización al respecto de la economía nacional y el tipo de cambio del billete verde en compra y venta.

¿Cómo se mueve el peso mexicano, hoy 30 de enero del 2024?

Al comienzo de la jornada de hoy martes, el peso mexicano inicia con una depreciación de 0.10%, frente al precio de referencia del día pasado; Banco Base refiere en su reporte de esta mañana que los motivos del retrocesos de la moneda nacional se registran luego de los resultados sobre el crecimiento en el cuarto trimestre de la economía mexicana, misma que subió tan sólo un 0.1%, lo que representa números muy bajos tras las expectativas del mercado.

La depreciación del peso mexicano también sucede con motivo a la espera de la política monetaria de la Reserva Federal, misma que se prevé sea anunciada el miércoles 31 de enero del 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Multas de tránsito CDMX: ¿cuáles aumentarán para el 2024 y cómo quedan?

“Se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto mantenga la tasa de interés sin cambios, pero serán claves los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante los riesgos al alza para la inflación relacionados con los conflictos en Medio Oriente”, señaló Banco Base.

Divisas más depreciadas en el mundo | 30 de enero 2024

  • Rand sudafricano: 0.49%
  • Peso chileno: 0.40%
  • Dólar australiano: 0.36%
  • Libra esterlina: 0.32%
  • Corona noruega: 0.29%

¿Qué es la depreciación de una moneda?

La depreciación en una moneda o divisa representa la disminución de su valor frente a otra y se relaciona con el tipo de cambio que generalmente muestra un escenario flexible; su registro se centra cuando se fija el valor de una divisa respecto a su oferta y demanda.

De acuerdo con Forex (mercado de divisa internacional) las divisas se negocian en pares y de acuerdo al valor que cotiza una de la otra se determina la existencia de una “depreciación”, en este sentido una moneda es divisa base, mientras que la segunda es divisa de cotización.

¿Cómo se cotiza el billete verde de E.U en México?

El Diario Oficial de la Federación (DOF) informó que el precio del dólar para hoy martes 30 de enero del 2024, inició con 17.23 unidades por cada dólar, mientras que la divisa mexicana comenzó la jornada con una depreciación de 0.10%.

En tanto, Banco Base informó en su reporte mañanero que el precio del dólar estadounidense en bancos del territorio nacional comenzó el día cotizando hasta las 18.20 unidades, mientras que su tipo de cambio interbancario se ubica en un mínimo de 17.17 pesos cada uno, y un máximo de $17.23.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Licencia de conducir CDMX: costo en 2024, cuánto vale y cómo tramitarla

Precio del dólar estadounidense en venta | 30 de enero 2024

  • BBVA Bancomer: $17.50
  • CitiBanamex: $17.69
  • Banco Azteca: $17.95
  • Banorte: $17.50
  • Afirme: $17.70
  • Scotiabank: $18.20
  • Santander: $17.80

Precio del dólar estadounidense en compra | 30 de enero 2024

  • BBVA Bancomer: $16.37
  • CitiBanamex: $16.73
  • Banco Azteca: $16.50
  • Banorte: $16.10
  • Afirme: $16.20
  • Scotiabank: $15.00
  • Santander: $16.10

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.