NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAargentinaARGENTINAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOperúPERÚusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NAVIDAD 2022

¿Por qué la flor de Nochebuena se asocia con la Navidad?¿Qué otras cosas simboliza?

La flor de Nochebuena se asocia con la Navidad y desde sus orígenes ha sido utilizada para adornar y nutrir el espíritu navideño en temporada decembrina.

MÉXICOActualizado a
¿Por qué la flor de Nochebuena se asocia con la Navidad?¿Qué otras cosas simboliza?
Foto: iStock Photo

En México durante el mes de diciembre todo el país se viste de color rojo y una de las decoraciones naturales más populares y que casi nunca falta en las empresas, hogares, y hasta principales plazas públicas; es la flor de Nochebuena, originaria de Taxco, Guerrero y con múltiples simbolizaciones, en AS México te compartiremos un poco de su historia y origen.

¿Por qué el 8 de diciembre se celebra el Día de la Nochebuena?

El Día Nacional de la Flor de Nochebuena fue institucionalizada por integrantes del Sistema Producto Ornamentales y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagapa) el 8 de diciembre con motivo de importancia cultural y conocimiento de origen nacional, además porque se le considera un símbolo navideño y su color rojo intenso de la nochebuena se le han atribuido diversos significados, el más conocido es el religioso, que lo considera como alegoría de la sangre de Cristo, pero también se le asocia con la alegría, la vivacidad y el fuego, elementos característicos de las festividades navideñas.

Laura Trejo Hernández, bióloga de la UNAM, explicó que Joel Robert Poinsset, político, militar, naturalista y embajador estadounidense en México, introdujo a la flor de nochebuena a nivel internacional y es que entre 1825 y 1830, recolectó diversos ejemplares de animales y plantas, entre las que destaca la flor de Nochebuena, originaria de Taxco, Guerrero, posteriormente esas muestras fueron enviadas al Jardín Botánico de Bartram de Filadelfia para su anuláis.

TE PUEDE INTERESAR: Alcoholímetro decembrino CDMX 2022: ¿Cómo funciona y cuándo inicia?

La bióloga de la UNAM cuenta que en 1829, presentó a la flor de nochebuena durante el primer festival de plantas y frutos de Bartram y a partir de ese momento la también conocida flor de Navidad comenzó a tomar popularidad en Estados Unidos, siendo cultivada y adaptada para las fiestas decembrinas, años más tarde la flor de Pascua fue llevad a Europa y poco a poco se fue extendiendo a otras naciones del mundo, por lo que fue bautizada por los productores como “de México para el mundo”.

¿Por qué la flor de la Nochebuena se asocia con la Navidad?

En México es tradicionalmente conocida como la flor de nochebuena y su origen data a la cultura de los mexicas, quienes la conocían como “Cuetlaxóchitl” que en Náhuatl significa “Flor que se Marchita”. Cuenta una de las leyendas que la primera vez que se conoció a esta especie fue durante el Virreinato de Nueva España, toda vez, que en ese periodo la iglesia comenzó a adornar sus capillas durante las fiestas navideñas y al ver el color y alegría que la flor le dio a esta época decidieron llevarla a Europa en 1678.

Ampliar
Foto: Gobierno de México

Un dato interesante es que antes de la época prehispánica la for de nochebuena o como en ese entonces se le conocía flor de cuetlaxóchitl, que en Náhuatl significa flor marchita fungió para el uso ceremonial, ya que con ella se adornaba los altares a la diosa Tonantzin, además para los guerreros después del triunfo de sus batallas les significaba un trofeo el recibir esta planta.

Otro de los símbolos que tiene la flor de nochebuena es que en la antigüedad era utilizada como medicinal ya que se decía que su su látex incrementaba la producción de leche materna y en esos tiempos Nezahualcóyotl y Moctezuma consideraban a la flor de nochebuena como símbolo de renovación y de nueva vida, de acuerdo con la Gaceta de la UNAM.

¿Sabías qué? En México a la flor de nochebuena también se le conoce como flor de pascua, pastora, corona del inca, pascuero, estrella federal y flor de nadal. Un dato interesante es que junto con las orquídeas fue considerada en el año 2018 como una de las plantas más vendidas en México (19 millones), Estados Unidos (5.9 millones) y Europa (tres millones).

¿Cuántos tipos de flor de Nochebuena existen?

En México existen más de 30 variedades de flor de nochebuena como: Freedom, Subdiji y Prestige Red, Joy Pink, White Red Angel y Festival, son algunas de las más populares y los colores en que se pueden adquirir son en rojo, amarillo, rosa, blanco, rayado y marmoleado.

TE PUEDE INTERESAR: Corona de Adviento 2022: Origen, significado, y cuándo se encienden las velas

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?