CIENCIA

¿Por qué algunas personas son más impuntuales que otras?

En las sociedades actuales con ritmos de vida acelerados, la puntualidad e impuntualidad son rasgos muy marcados en distintas personas.

¿Por qué algunas personas son más impuntuales que otras?
Pexels
Aram Ledezma
Nació en el Estado de México en 1997. Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
Ciudad de México Actualizado a

El mundo de hoy avanza a ritmos frenéticos. Desde los infinitos flujos de información que día a día son consumidos en dispositivos con acceso a internet hasta nuestros propios estilos de vida, el tiempo es un recurso que por su misma naturaleza relativa, su percepción también resulta subjetiva. No nos damos cuenta de su ‘paso’ de la misma manera, y eso influye en rasgos de la personalidad como la puntualidad.

¿Por qué algunas personas son más impuntuales que otras?
Reloj, símbolo de la puntualidad. JAVIER SALVO/ATON CHILE

Esta característica y su contraparte, la impuntualidad, puede llegar a ser incluso entendida de maneras diferentes dependiendo del país en el que se pregunte. Es conocida la reputación de países asiáticos como Corea del Sur, China y Japón de ser lugares con gente puntual. Los trenes de estas dos últimas naciones son famosos mundialmente por sus altas velocidadades y por nunca llegar tarde a las estaciones que indican.

Por el contrario, es de conocimiento común que en regiones del Medio Oriente y Latinoamerica, en particular México, el grueso de la gente opta por practicar la impuntualidad. Al ser un rasgo tan generalizado y normalizado en nuestra cultura, salvo sus excepciones, difícilmente alguien haría una rabieta por la impuntualidad de un fmailiar o amigo.

¿Por qué algunas personas son más impuntuales que otras?
Los trenes bala de China y Japón son los más rápidos y puntuales del mundo.

Aunque la puntualidad es asociada con un mayor sentido de la responsabilidad, empatía y respeto por el tiempo de las demás personas, su exceso también podría ser señal de aspectos no tan positivos como una alta expectativa de perfeccionismo, miedo a no querer decepcionar a alguien, impaciencia o incluso ansiedad.

Noticias relacionadas

De igual manera, la impuntualidad, mal vista por mucha gente, también podría entenderse como una mayor flexibilidad y libertad respecto a las dinámicas sociales actuales, tan marcadas por el flujo del tiempo y su influencia en nuestra vida. Sea cual sea la razón que motive una u otra, lo más recomendable es encontrar un equilibrio e identificar el mejor momento para elegir la puntualidad o impuntualidad dependiendo el contexto y la persona.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad