Polémicas con el servicio de Didi y Uber: Laura Ballesteros lo acusa de “ilegal y negligente” por estos motivos
La diputada federal de Movimiento Ciudadano alertó que estas plataformas continúan operando este servicio aprovechándose de un pleito legal con el gobierno.

La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, denunció públicamente que el servicio de taxi en moto de empresas como Uber y Didi es “ilegal y negligente”.
A través de un comunicado, alertó que estas plataformas continúan operando este servicio aprovechándose de un pleito legal con el gobierno, derivado de un amparo que ha frenado su prohibición formal.
Ballesteros advirtió que esta situación pone en riesgo a los usuarios, conductores, automovilistas y peatones, ya que no existe una normativa que obligue a las empresas a garantizar asistencia médica o reparación del daño en caso de accidentes. A su juicio, se trata de un vacío legal que deja a todos los involucrados en estado de vulnerabilidad.
🚨 La vida no puede ser un algoritmo más.
— Laura Ballesteros Mancilla 🚲💜💪 (@LBallesterosM) July 18, 2025
Didi y Uber Moto operan ilegalmente en CDMX, sin regulación ni responsabilidad. Vania sufrió un accidente grave y la empresa nunca respondió.
Exigimos justicia para las víctimas y una mesa con SEMOVI. https://t.co/FPiqxCgIBr
Como ejemplo, la legisladora acompañó a Vania, una joven víctima de un accidente mientras usaba el servicio de Didi Moto, quien denunció que no ha recibido apoyo alguno de la empresa.
Desde el accidente ocurrido en diciembre, Vania ha enfrentado dos cirugías, rehabilitación, la pérdida de su empleo y ninguna compensación económica ni médica por parte de la compañía.
“Vania no recibió el apoyo de Didi ni del seguro que supuestamente ofrecen. Desde el día del accidente no han tenido contacto con ella. Exigimos una reparación de daño integral”, señaló Ballesteros, mientras visibilizaba el caso para presionar a la empresa y a las autoridades.
La diputada fue enfática en señalar que Uber Moto, Didi y otras plataformas similares operan sin permiso de la Ciudad de México, desobedeciendo incluso una sentencia judicial que les prohíbe ofrecer este tipo de transporte. Calificó su operación como una muestra de impunidad empresarial.

Ante este escenario, Ballesteros propuso instalar una mesa de trabajo urgente entre autoridades públicas y privadas, con el objetivo de construir un marco regulatorio que garantice la seguridad de los usuarios.
Noticias relacionadas
Destacó que actualmente quienes viajan en moto no son reconocidos como usuarios formales, sino como copilotos, lo que los expone a riesgos sin la protección de seguros ni estándares mínimos de seguridad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar