Elecciones México

¿Podrán votar los extranjeros residentes en México en las Elecciones Judiciales 2025? La respuesta definitiva.

La Elección del Poder Judicial de la Federación 2025 se llevará a cabo este domingo 1 de junio.

Elecciones Judiciales 2025: ¿Cuántas boletas electorales recibirán en Zacatecas para votar este 1 de junio y qué se elige?
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La Elección Judicial del 1 de junio de 2025 representa un hecho inédito en México, ya que por primera vez los ciudadanos podrán elegir directamente a jueces, magistrados y ministros.

¿Se podrá votar desde el extranjero el 1 de junio?

Sin embargo, los mexicanos que viven en el extranjero no podrán participar en esta jornada, según lo han confirmado tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

¿Podrán votar los extranjeros residentes en México en las Elecciones Judiciales 2025? La respuesta definitiva.
Foto: INE

Aunque el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales contempla el voto en el extranjero para procesos como las elecciones presidenciales o legislativas, la elección del Poder Judicial no forma parte de las elecciones habilitadas para sufragio desde el exterior. Por ello, quienes radican fuera del país no podrán emitir su voto para estos cargos, aun si cuentan con credencial del INE válida.

La Sala Superior del TEPJF reiteró que las reformas constitucionales que dieron origen a esta elección no incluyeron el mecanismo de voto extraterritorial, lo que significa que legalmente no existe una vía para que los mexicanos fuera del país participen en esta decisión histórica. Esto ha generado inconformidad entre algunos ciudadanos, pero el órgano electoral confirmó que la omisión fue legislativa.

Además, el INE no dispone ni de facultades legales ni de infraestructura operativa para organizar la votación desde el extranjero en este contexto. La falta de un marco normativo específico para este tipo de elección impide que se destinen recursos humanos y financieros a ese fin, lo cual refuerza la imposibilidad de organizar una elección internacional paralela.

¿Podrán votar los extranjeros residentes en México en las Elecciones Judiciales 2025? La respuesta definitiva.
Foto: INE

El magistrado Felipe Fuentes explicó que esta exclusión no es una decisión política, sino una consecuencia directa de limitaciones legales y presupuestales. La ausencia de previsión legal para el voto en el extranjero en este tipo de elección dejó sin opciones al INE para aplicar el esquema que sí ha funcionado en otras elecciones federales.

Noticias relacionadas

Por tanto, cualquier ciudadano mexicano interesado en participar en esta elección deberá encontrarse físicamente en territorio nacional el día de la jornada, y contar con su credencial vigente para votar expedida por el INE. Esta medida reafirma que el proceso será completamente territorial, limitado a quienes estén dentro del país el 1 de junio.

¿Podrán votar los extranjeros residentes en México en las Elecciones Judiciales 2025? La respuesta definitiva.
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad