Pensiones

Pensión Mujeres del Bienestar abre nuevo registro y anuncia reducción de la edad mínima para recibir 3 mil pesos

La Pensión Mujeres del Bienestar abrirá nuevo registro en agosto y bajará su edad mínima. Ahora también podrán recibir los 3 mil pesos bimestrales mujeres de 60 a 62 años.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El Gobierno federal anunció una nueva etapa de incorporación al programa Pensión Mujeres del Bienestar, el cual otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres adultas en México. A partir de agosto, no solo podrán inscribirse quienes tengan 63 o 64 años, sino también aquellas con 60, 61 y 62 años de edad.

Este cambio fue confirmado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a través de sus canales oficiales, y forma parte de su compromiso para garantizar una vejez digna y segura a las mujeres mexicanas.

¿Qué es la Pensión Mujeres del Bienestar?

La Pensión Mujeres del Bienestar es un programa social del Gobierno de México, destinado a mujeres adultas que aún no cumplen los 65 años y que, por tanto, todavía no pueden recibir la pensión universal para adultos mayores.

Actualmente, el programa beneficia a mujeres de 63 y 64 años con un depósito de 3 mil pesos bimestrales a través de su tarjeta del Banco del Bienestar. Su propósito es brindar apoyo económico durante los años previos a la pensión universal y asegurar una transición sin interrupciones en el apoyo gubernamental.

Se reduce la edad mínima: ¿quiénes podrán inscribirse?

A partir de agosto de 2025, también podrán inscribirse mujeres de 60, 61 y 62 años. De esta forma, se amplía la base de beneficiarias, en cumplimiento con una de las promesas de campaña de Sheinbaum, quien había adelantado que durante su sexenio el programa se extendería progresivamente a todas las mujeres de 60 a 64 años.

La presidenta confirmó que esta medida fue tomada en conjunto con la Secretaría del Bienestar, que será la encargada de coordinar la nueva etapa del programa.

¿Cuándo será el nuevo registro para la pensión?

El registro para las nuevas beneficiarias se realizará del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025, en módulos y centros de atención de la Secretaría del Bienestar en todo el país.

Además, las mujeres que ya tienen 63 o 64 años y aún no están inscritas, también podrán registrarse en este mismo periodo.

Requisitos para inscribirse a la Pensión Mujeres del Bienestar

Aunque los detalles específicos del trámite podrían publicarse próximamente en el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar, estos son los requisitos generales que se han solicitado en convocatorias anteriores:

  • Tener entre 60 y 64 años cumplidos al momento del registro.
  • Presentar identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Teléfono de contacto.
  • En algunos casos, también se solicita acta de nacimiento.

Es fundamental acudir al módulo que corresponde según el domicilio, por lo que se recomienda estar atentas a los avisos de la Secretaría del Bienestar y sus redes sociales.

¿Cuándo se empieza a recibir el apoyo económico?

Una vez inscritas, las mujeres seleccionadas recibirán 3 mil pesos cada dos meses, depositados en su tarjeta del Banco del Bienestar. Además, el programa sirve como antesala a la pensión universal, ya que una vez que la beneficiaria cumple 65 años, es transferida automáticamente al programa para Adultos Mayores sin necesidad de volver a registrarse.

¿Por qué se amplía este programa?

Desde su creación, la Pensión Mujeres del Bienestar busca reducir la desigualdad económica y de cuidados que enfrentan muchas mujeres en edad avanzada. La ampliación del programa a partir de los 60 años forma parte de la agenda social del nuevo gobierno, que ha reiterado su intención de fortalecer los programas de transferencias directas y la seguridad social para mujeres.

Mario Guerrero

Durante una conferencia reciente, Claudia Sheinbaum afirmó que el objetivo es garantizar que “todas las mujeres adultas del país tengan una vejez plena, sin importar su ingreso o situación laboral”.

¿Dónde consultar más información?

Noticias relacionadas

Para conocer los detalles oficiales, módulos disponibles y fechas por localidad, se puede consultar:

  • Sitio oficial: www.gob.mx/bienestar
  • Teléfono del bienestar: 800 639 4264
  • Redes sociales de la Secretaría del Bienestar

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias