Pensión Mujeres Bienestar 2025: fechas clave del pago de 3 mil pesos en julio
Los pagos se extenderán hasta el próximo jueves 24 de julio, beneficiando a millones de personas en todo el país.

El pasado martes 1 de julio arrancó la dispersión de recursos correspondientes al bimestre julio-agosto 2025 de los Programas del Bienestar, tal como lo confirmó la secretaria Ariadna Montiel durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Los pagos se extenderán hasta el próximo jueves 24 de julio, beneficiando a millones de personas en todo el país.
La funcionaria detalló que 15 millones 904 mil 63 personas serán beneficiadas en este periodo. Los depósitos se efectúan según el calendario oficial y siguen un orden alfabético conforme a la inicial del primer apellido del beneficiario, en días hábiles, exclusivamente a través del Banco del Bienestar.

Montos de apoyo en los Programas del Bienestar julio 2025
Los programas incluidos en esta dispersión abarcan los principales apoyos sociales implementados por el Gobierno de México. Entre ellos, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, que otorga un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos a 12 millones 725 mil 686 personas.
Para la Pensión Mujeres Bienestar, con 3 mil pesos bimestrales para 1 millón 2 mil 58 mujeres; y la Pensión para Personas con Discapacidad, que entrega 3 mil 200 pesos bimestrales a 1 millón 606 mil 382 beneficiarios.
También se contempla el Apoyo a Madres Trabajadoras, que otorga entre mil 650 y 3 mil 720 pesos bimestrales a 151 mil 422 mujeres, y el programa Sembrando Vida, que proporciona un apoyo mensual de 6 mil 450 pesos a 418 mil 515 sembradores y sembradoras.

Consulta el calendario de pagos Bienestar julio-agosto 2025
La Secretaría del Bienestar publicó el calendario oficial de pagos, el cual debe respetarse de acuerdo con la letra inicial del apellido. Las autoridades recomiendan que, en caso de no recibir el depósito en la fecha indicada, se espere al cierre del periodo antes de solicitar cualquier aclaración.
Noticias relacionadas
Finalmente, Ariadna Montiel subrayó que los pagos se realizan de forma directa y sin intermediarios, y que no es necesario acudir a oficinas para gestionar el apoyo. El llamado a los beneficiarios es claro: mantenerse informados a través de canales oficiales y consultar el calendario correspondiente para evitar contratiempos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar