Pensiones

Pensión IMSS: ¿se pueden comprar semanas cotizadas y cuál es la edad mínima de retiro a partir del 2026?

¿Tienes dudas sobre cómo pensionarte con el IMSS? Te explicamos si se pueden comprar semanas cotizadas, cuál será la edad mínima de retiro en 2026 y cómo se calcula tu pensión.

Pensión IMSS: ¿se pueden comprar semanas cotizadas y cuál es la edad mínima de retiro a partir del 2026?
Foto: Cortesía | Google
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La planificación para el retiro es uno de los temas que más dudas genera entre los trabajadores en México, especialmente al acercarse la edad de jubilación o al no contar con las semanas necesarias para acceder a una pensión. A partir de 2026, las condiciones para obtener la pensión del IMSS mantendrán algunos cambios importantes, entre ellos el ajuste anual al monto mínimo garantizado. En AS México te contamos qué debes saber si estás por iniciar tu trámite o si buscas completar semanas cotizadas.

¿Se pueden comprar semanas cotizadas ante el IMSS?

Sí. El Instituto Mexicano del Seguro Social permite a ciertos trabajadores adquirir semanas de cotización a través de la Modalidad 40, un esquema voluntario que está disponible para quienes hayan cotizado anteriormente y deseen aumentar su pensión futura.

Esta modalidad aplica únicamente para quienes iniciaron su cotización antes del 1 de julio de 1997 (Régimen 73). Al inscribirse, los trabajadores pueden seguir aportando al IMSS de forma voluntaria, incrementando así el promedio salarial y el número de semanas acumuladas, lo cual se refleja directamente en un mejor cálculo de la pensión mensual.

¿Cuál será la edad mínima de retiro a partir de 2026?

La edad mínima para iniciar el trámite de pensión por cesantía en edad avanzada ante el IMSS seguirá siendo de 60 años. Sin embargo, el monto a recibir dependerá de la edad exacta al momento del retiro:

  • A los 60 años se otorga el 75% del monto total estimado.
  • Aumenta progresivamente hasta llegar al 100% si el trabajador se retira a los 65 años.

Cabe recordar que, además de cumplir con la edad, los trabajadores deben reunir un número mínimo de semanas cotizadas. En 2025 el requisito era de 825 semanas, pero este número aumentará cada año hasta llegar a 1,000 semanas en 2031.

¿Cómo se calcula la pensión del IMSS?

El cálculo del monto mensual de pensión depende de varios factores clave establecidos por la Ley del Seguro Social:

  • Régimen de cotización (1973 o 1997)
  • Número total de semanas cotizadas
  • Promedio del salario base de los últimos cinco años
  • Edad al momento de la solicitud

En el Régimen 73, el trabajador puede mejorar significativamente su pensión mediante la Modalidad 40. En el Régimen 97, el monto se calcula principalmente con base en el saldo acumulado en la cuenta individual de Afore.

¿Qué es la pensión mínima garantizada y cuánto será en 2026?

La pensión mínima garantizada es el ingreso que el Gobierno federal asegura a los pensionados que cumplan con los requisitos de la Ley del Seguro Social, pero cuyo cálculo de pensión resulta inferior al salario mínimo.

Este monto se ajusta cada año en febrero, tomando como referencia la inflación acumulada del año anterior con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), publicado por el Inegi. Aunque aún no se ha definido el monto exacto para 2026, se actualizará tomando en cuenta la inflación de 2025.

¿Quiénes pueden acceder a una pensión del IMSS?

El IMSS establece tres grupos principales que pueden acceder a una pensión:

  • Por edad y tiempo de cotización: cesantía en edad avanzada, vejez y retiro anticipado.
  • Por incapacidad o enfermedad: invalidez y riesgo de trabajo.
  • Por fallecimiento del asegurado: viudez, orfandad o ascendencia.

Noticias relacionadas

El trámite debe realizarse de manera presencial en las oficinas del IMSS y cada caso debe cumplir con los requisitos específicos establecidos por ley.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad