Pensión del Bienestar: ¿A quiénes les depositan del 14 al 18 de julio de 2025?
Los depósitos se realizan directamente a la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos ni hacer trámites adicionales.

Durante el mes de julio, los beneficiarios de los programas Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y el Programa para Madres Trabajadoras recibirán el pago correspondiente al cuarto bimestre del año, como parte del apoyo económico que otorga el Gobierno Federal.
La Secretaría del Bienestar publicó el calendario oficial de pagos, en el que se detallan las fechas específicas de depósito de acuerdo con la letra inicial del apellido paterno de cada beneficiario, para asegurar una distribución ordenada y sin contratiempos.

¿Quiénes reciben el pago de la Pensión del Bienestar?
En esta semana del 14 al 18 de julio de 2025, las personas cuyo apellido comience con las letras M, N, Ñ, O, P, Q o R serán quienes deberán recibir su apoyo económico conforme al calendario establecido por la autoridad.
El calendario para esta semana se distribuye así:
- Lunes 14 de julio: Apellidos que inicien con M
- Martes 15 de julio: Apellidos con M
- Miércoles 16 de julio: Apellidos con N, Ñ, O
- Jueves 17 de julio: Apellidos con P, Q
- Viernes 18 de julio: Apellidos con REste calendario aplica a beneficiarios de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras.
¿Cuánto recibe cada beneficiario?
Los montos que recibirán los beneficiarios en esta ocasión varían de acuerdo con el programa al que pertenecen:
- Adultos mayores: $6,200 pesos
- Personas con discapacidad: $3,200 pesos
- Mujeres Bienestar: $3,000 pesos
- Madres trabajadoras: Entre $830 y $3,600 pesos por hijo o hija
Los depósitos se realizan directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos ni realizar trámites adicionales. Se recomienda a los beneficiarios verificar su saldo mediante la app del Banco del Bienestar, cajeros automáticos o sucursales bancarias.

¿Qué hacer si no recibo mi pago?
Noticias relacionadas
En caso de no recibir el pago en la fecha correspondiente, la Secretaría del Bienestar recomienda verificar que la tarjeta esté activa, consultar el saldo mediante la aplicación o línea de atención y, si el problema persiste, acudir a un Módulo de Bienestar para recibir apoyo personalizado y resolver el contratiempo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar