W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Pensión Bienestar: cómo consultar el estado de mi solicitud y requisitos

Para saber si fuiste elegido como beneficiario del programa desde descargar el Padrón que se encuentra en el sitio web de la Pensión para el Bienestar.

Alfonso M. Jurado
Alfonso M. Jurado
ponchopelota
Actualizado a
¿Extraviaste tu tarjeta del Bienestar? Así puedes recuperarla
Cuartoscuro

La Pensión Para el Bienestar es un programa del gobierno federal para apoyar económicamente a sectores vulnerables como Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Niños y Niñas de Madres Solteras.

El monto varía de acuerdo a cada uno de los grupos de la población a los que va dirigido y se entrega de manera bimestral, a menos que haya modificación en los calendarios, por celebración de elecciones a nivel local o federal.

En el caso de la Pensión para Adultos Mayores, las inscripciones para personas que nacieron entre julio y agosto, además de rezagados que cumplieron 65 años o más se dio del 1 al 15 de agosto. Seguramente, tendrás la duda acerca de si ya eres parte de los beneficiarios y en AS México te informamos acerca de cómo puedes consultar si serás beneficiado.

Primero que nada, tienes que saber que todos los que reciben la Pensión para el Bienestar están inscritos en el Padrón Único de Beneficiarios que es conocido como PUB. Se conforma a partir de la base de datos oficial que contiene la relación de los beneficiarios de cada Programa para el Desarrollo del Gobierno Federal, el cual es integrado por la Secretaría de Bienestar por conducto de la Dirección General de Padrones de Beneficiarios (DGPB).

TE PUEDE INTERESAR: Mi Beca Para Empezar: ¡Hoy se deposita el pago para comprar útiles escolares y uniformes!

¿Cómo consultar el estado de mi solicitud?

  • Ingresa a la página del PUB en el siguiente sitio web
  • Haz clic en Continuar y dirígete al apartado Programas para el Desarrollo
  • Deberás buscar el programa Pensión Bienestar para adultos mayores
  • Descargar el último periodo del padrón
  • Para descargar un periodo diferente al último, debes dar clic en el nombre del programa que te interesa consultar
  • Da clic en el botón Obtener
  • Descargará la lista de beneficiarios a la fecha del corte.

¿Cuáles son los montos de la Pensión del Bienestar?

Los montos de la Pensión del Bienestar establecidos por el gobierno federal son los siguientes:

  • Adultos Mayores: 3,850 pesos bimestrales
  • Personas con discapacidad: 2,800 bimestrales
  • Madres solteras: 1,600 pesos bimestrales
  • Sembrando Vida: 5,000 pesos mensuales

Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores: ¿Cuáles son los requisitos ?

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

  • Acta de nacimiento legible
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Identificación oficial vigente con fotografía como: credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses. Pueden ser recibos de luz, agua, gas, teléfono o predial
  • Teléfono de contacto para tener noticias sobre este programa
Calendario de Pagos Pension Bienestar
Ampliar

Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad: requisitos

  • A todas las personas con discapacidad que pertenezcan a grupos indígenas del país de 0 a 64 años de edad.
  • Niñas, niños y jóvenes con discapacidad permanente de 0 a 29 años que vivan en municipios y zonas urbanas de alta y muy alta marginación.

Se tiene programado que a partir del próximo año, la cobertura de este programa sea universal en algunas entidades del país.

TE PUEDE INTERESAR: Estas son las pensiones que se pueden cobrar en México

¿Cuál es el monto de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad?

El monto de apoyo de este programa es de 2,800 pesos que son entregados cada bimestre. El pago se entrega de manera directa –sin intermediarios- mediante el uso de una tarjeta del Banco del Bienestar.

¿Qué documentos debo de presentar para obtener la Pensión del Bienestar de Personas con Discapacidad?

  • Presentar Acta de Nacimiento.
  • Documento que acredite la discapacidad permanente, emitido por alguna institución pública del sector de salud federal, estatal o municipal.
  • Comprobante de domicilio o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Para el caso de niñas y niños con discapacidad, la presencia del padre, madre o tutor.
  • Se fomentará que las y los servidores públicos involucrados en la operación del Programa, promuevan, respeten, protejan y garanticen el ejercicio efectivo de los derechos humanos de las y los beneficiarios, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, brindando en todo momento un trato digno y de respeto a las personas, con apego a los criterios de igualdad y no discriminación.