Actualidad

Peligrosa bacteria ‘come carne’ alerta a bañistas en vacaciones de verano: qué es, síntomas y cómo cuidarse

Empezó la temporada vacacional en gran parte del mundo, de visitar zonas cálidas, es importante cuidarse sobre esta nueva bacteria que está causando problemas.

Peligrosa bacteria ‘come carne’ alerta a bañistas en vacaciones de verano: qué es, síntomas y cómo cuidarse
Mario Guerrero
Editor de vídeos, redactor y reportero de AS México desde 2019. Egresado de FES Aragón en la carrera de Comunicación y Periodismo. Defeño de corazón, amante de la comida callejera, los videojuegos y el Club América.
Ciudad de México Actualizado a

Con la llegada del verano y el aumento en las visitas a playas y zonas costeras, autoridades sanitarias han lanzado una alerta sobre el Vibrio vulnificus, una bacteria marina potencialmente mortal que puede infectar a bañistas y personas que consumen mariscos crudos. Aunque no es común, su capacidad de causar infecciones graves e incluso letales ha generado preocupación, especialmente en zonas donde las temperaturas del agua son más cálidas.

Este microorganismo, conocido popularmente como la “bacteria come carne”, habita en aguas salobres y cálidas, como las del Golfo de México, el Caribe y otras regiones tropicales. Puede ingresar al cuerpo humano a través del consumo de mariscos contaminados, como ostras crudas o por el contacto del agua de mar con heridas abiertas.

¿Qué tan peligrosa es la ‘Vibrio Vulnificus’?

El Vibrio vulnificus es especialmente peligroso para personas con el sistema inmune debilitado, enfermedades hepáticas crónicas, diabetes o cáncer. En estos casos, la infección puede convertirse rápidamente en una septicemia (infección de la sangre), con una tasa de mortalidad que alcanza hasta el 50% si no se trata a tiempo.

En otros casos, el contacto de una herida con agua contaminada puede provocar una infección local agresiva en los tejidos, que avanza rápidamente y puede causar necrosis, es decir, la muerte de la piel y tejidos subyacentes. De ahí el apodo “come carne”.

Síntomas a los que debes estar atento

Los síntomas varían según la vía de contagio. Si la bacteria se adquiere por consumo de mariscos contaminados, puede causar gastroenteritis con diarrea, vómitos, fiebre y dolor abdominal. Sin embargo, los signos de infección más preocupantes incluyen:

  • Inflamación y enrojecimiento de una herida tras el contacto con agua de mar.
  • Formación de ampollas o úlceras en la piel.
  • Dolor intenso, fiebre alta y escalofríos.
  • Lesiones cutáneas oscuras, indicativas de necrosis.
  • Síntomas de shock, como presión baja y confusión.

Ante cualquiera de estos síntomas tras exponerse al mar, es fundamental buscar atención médica inmediata.

¿Cómo prevenir una infección por Vibrio vulnificus?

La buena noticia es que la mayoría de los casos se pueden prevenir con medidas sencillas. Las principales recomendaciones son:

  • Evitar bañarse en el mar si se tienen heridas abiertas o cortes recientes.
  • Cubrir cualquier lesión con vendajes impermeables antes de ingresar al agua.
  • No consumir mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras.
  • Las personas inmunocomprometidas deben extremar precauciones o evitar estas exposiciones durante el verano.

Aunque los casos son raros, el impacto puede ser severo. Por ello, disfrutar del mar con precaución y conocimiento es clave para unas vacaciones seguras.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad