Revelan el inicio y las fechas clave del Viacrucis en la Pasión de Cristo de Iztapalapa 2025
La Pasión de Cristo en Iztapalapa iniciará el domingo 13 de abril del 2025; aquí todas las fechas clave del Viacrucis.


La Pasión de Cristo en Iztapalapa vivirá este 2025, la representación 182 de la Semana Mayor, cuya historia y cultura, ya es, toda una tradición que ha rebasado los 100 años de historia. En AS México te contamos todos los detalles y las fechas clave del Viacrucis.
Revelada la fecha del comienzo del Viacrucis de Iztapalapa
¡El Dato! La Celebración del Viacrucis en Iztapalapa es Patrimonio Cultural Inmaterial de México en la que participan y acuden ilustres fieles creyentes. Para la edición 2025, la Semana Santa inicia el Domingo de Ramos, es decir, el 13 de abril y finaliza con el Domingo de Pascua (20 de abril del 2025).
El Viacrucus central se llevará a cabo el próximo 18 de abril con el Viernes Santo, con un recorrido estimado de 10 kilómetros, atravesando los ocho barrios de Iztapalapa, iniciando en la calle Aztecas para finalizar en el Cerro de la Estrella. Los ocho barrios que recorre son:
- Barrio de San Lucas.
- Barrio de San Pablo.
- Barrio de San Pedro.
- Barrio de San José.
- Barrio de Asunción.
- Barrio de Santa Bárbara.
- Barrio de San Ignacio.
- Barrio de San Miguel.
TE PUEDE INTERESAR: Este es el motivo por el que no se come carne en México en Semana Santa: fecha en la que se realiza la vigilia

¡El Dato! La Pasión de Cristo en la alcaldía Iztapalapa comenzó desde el año 1833, luego de que la epidemia de Cólera estuviera más que viva en los ocho barrios, de acuerdo con historiadores, en aquellos tiempos, los fieles creyentes pidieron con oraciones al “Señor de la Cuevita” para que los ayudara, después de las penitencias los casos comenzaron a disminuir y la gente empezó a recuperarse.
Fechas clave del Viacrucis en la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025
- Domingo de Ramos (13 de abril) - Inicio de la Semana Santa. Se representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
- Lunes Santo (14 de abril) - Unción de Jesús en Betania.
- Martes Santo (15 de abril) - Anuncio de Jesús sobre la traición de Judas y las negaciones de Pedro y reflexión sobre las Bienaventuranzas.
- Miércoles Santo (16 de abril) - Judas Iscariote conspira para traicionar a Jesús.
- Jueves Santo (17 de abril) - Última Cena de Jesús con sus discípulos y lavatorio de pies y el recorrido por las Siete Casas.
- Viernes Santo (18 de abril) - Crucifixión y muerte de Jesús.
- Sábado de Gloria (19 de abril) - Luto y reflexión por el tiempo que Jesús pasó en el sepulcro.
- Domingo de Resurrección (20 de abril) - Resurrección de Jesús.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos