W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SEMANA SANTA 2024

Pasión de Cristo en Iztapalapa 2024: ¿cuándo inicia, cuánto dura y qué barrios recorrerá?

La Pasión de Cristo en Iztapalapa cumplirá 181 años de representación; este 2024 tendrá una duración de ocho días.

MÉXICOActualizado a
Pasión de Cristo en Iztapalapa 2024: ¿cuándo inicia, cuánto dura y qué barrios recorrerá?
Foto: Cuartoscuro

La representación de la Pasión de Cristo es uno de los eventos tradicionales que se realizan en México desde hace varios años atrás; el evento de categoría religioso se realiza en las inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, en AS México conocerás qué barrios se recorren y cuánto dura.

¿Cuándo inicia y cuánto dura la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

¡Toma nota! Este 2024, se realizará la representación número 181 de la Pasión de Cristo, evento religioso que inició desde el domingo 25 de marzo con el “Día del Domingo de Ramos”; tendrá una duración de ocho días consecutivos, de tal forma que finalizará hasta el próximo domingo 31 de marzo, con el “Domingo de Pascua”.

TE PUEDE INTERESAR: Semana Santa 2024: ¿qué días cae Jueves y Viernes Santo en México?

Este año la alcaldía Iztapalapa prevé la llegada de dos millones de personas que estarán presentes para vivir o ver la Pasión de Cristo, que contará con 37 actores que tendrán su máxima participación en el recorrido del Viacrucis programado para el Viernes Santo (29 de marzo del 2024).

¿Qué barrios se recorrerán en el Viacrucis de Iztapalapa?

  • San Lucas.
  • San Pablo.
  • San Pedro.
  • San José.
  • Asunción.
  • Santa Bárbara.
  • San Ignacio.
  • San Miguel.

¿Cuál es el significado de la Pasión de Cristo de Iztapalapa?

La celebración eucarística más importante para los fieles católicos en México es la “Pasión de Cristo de Iztapalapa”, ya que recuerda y conmemora la vida y muerte de Jesús de Nazaret, realizando un recuento de todo lo que vivió como: la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, Bienaventuranzas, Resurrección de Lázaro, el juicio, sentencia y crucifixión, así como su resurrección.

Ampliar
Foto: Cortesía | Google

¡El Dato! La Pasión de Cristo en la alcaldía Iztapalapa comenzó desde el año 1833, luego de que la epidemia de Cólera estuviera más que viva en los ocho barrios, de acuerdo con historiadores, en aquellos tiempos, los fieles creyentes pidieron con oraciones al “Señor de la Cuevita” para que los ayudara, después de las penitencias los casos comenzaron a disminuir y la gente empezó a recuperarse.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuál es el origen y significado de la Semana Santa 2024?: fechas clave

¡Apúntalo! Todas las actividades de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

  • Domingo de Ramos (24 marzo): Procesión por los Ocho Barrios, Misa Parroquia de San Lucas, Macroplaza del Jardín Cuitláhuac para recordar la “sanación de los leprosos” y “presentación de los niños ante Jesús”, así como la bendición de ramos en la Catedral de Iztapalapa.
  • Martes 26 de marzo: Bienaventuranzas de Jesús en el Cerro de la Estrella, Resurrección de Lázaro en la Catedral de Iztapalapa.
  • Jueves Santo (28 marzo): Recorrido por los Ocho Barrios, Macroplaza del Jardín Cuitláhuac para la representación de la última cena, lavado de pies a los Apóstoles y tentación de Luzbel en el Cerro de la Estrella.
  • Viernes Santo (29 marzo): Recorrido por los Ocho Barrios, Macroplaza del Jardín Cuitláhuac para la representación del juicio y sentencia de Jesús, Viacrucis en las calles de Iztapalapa y crucifixión, en el Cerro de la Estrella.
  • Sábado de Gloria (30 de marzo): Representación de la resurrección de Jesús en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac.
  • Domingo de Pascua (31 de marzo): Convivencia comunitaria en la Casa de los Ensayos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas