¿Paneles gratis en Edomex?: estos serían los posible beneficiarios y requisitos del programa
Este programa será operado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y arrancará oficialmente el 2 de junio de 2025.

El Gobierno del Estado de México ha lanzado el programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, una iniciativa social que busca mejorar las condiciones habitacionales de familias en situación vulnerable mediante la entrega gratuita de insumos como tinacos, paneles solares, cemento y captadores pluviales. Este programa será operado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y arrancará oficialmente el 2 de junio de 2025.
El apoyo está dirigido a personas mayores de edad que residan en alguno de los 125 municipios del Estado de México. Para ser beneficiario, es indispensable que el solicitante viva en la casa que desea mejorar y que no haya recibido apoyos similares anteriormente.

La iniciativa busca atender a quienes enfrentan deficiencias básicas en sus viviendas, como la falta de almacenamiento adecuado de agua o carencia de acceso a energía sustentable.
Requisitos para obtener un panel solar gratis
Los interesados deberán cumplir ciertos requisitos, entre ellos: tener mínimo 18 años, residir en el Estado de México y habitar el inmueble que desean registrar para el apoyo. También es importante que la vivienda no esté ubicada en una zona de riesgo o con restricciones ecológicas. En cuanto a la documentación, se solicitará acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP actualizada y comprobante de domicilio reciente.
Fechas de preregistro
El preregistro para acceder al programa estará disponible del 2 al 27 de junio de 2025 a través del sitio web oficial del IMEVIS. Las fechas para realizar este trámite estarán organizadas conforme a la letra inicial del primer apellido del solicitante. Por ejemplo, quienes tengan apellidos que inicien con A o B podrán registrarse los días 2 y 3 de junio, mientras que los rezagados tendrán una última oportunidad el 30 de junio.

Una vez hecho el preregistro en línea, los seleccionados deberán presentarse personalmente en los módulos del IMEVIS para entregar los documentos en físico. Las fechas y sedes específicas para esta etapa se publicarán posteriormente en el mismo portal oficial. Este paso es fundamental para validar la información proporcionada en el preregistro y formalizar la solicitud del apoyo.
Beneficios del programa
Los beneficios del programa “Vivienda para el Bienestar” buscan mejorar el acceso a servicios básicos como el almacenamiento de agua potable y la energía eléctrica, especialmente en hogares que enfrentan condiciones precarias.
Noticias relacionadas
La inclusión de paneles solares, por ejemplo, no solo representa un ahorro económico, sino también una apuesta por la sostenibilidad energética. Estas acciones permiten reducir la brecha social en zonas marginadas y fortalecer el bienestar de las comunidades más necesitadas del Estado de México.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar