Olinia estrena logo para la nueva línea de autos eléctricos en México: así serán los vehículos y costos

Olinia, el primer auto eléctrico fabricado en México, presentó su logotipo de liebre alebrije y confirmó que costará menos de 150 mil pesos.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El proyecto Olinia, primer automóvil eléctrico diseñado y fabricado íntegramente en México, presentó este miércoles su logotipo oficial y adelantó detalles sobre el precio y características de sus primeros modelos. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó la importancia de impulsar la movilidad sostenible y el talento nacional en ingeniería automotriz.

Mario Guerrero

La liebre alebrije: identidad y símbolo de Olinia

El coordinador del proyecto, Roberto Capuano Tripp, reveló que el emblema de Olinia será una liebre alebrije, inspirada en las figuras artesanales originarias de Oaxaca.

“Buscamos el corazón de la cultura mexicana y lo encontramos en la magia, el color y el ingenio de los alebrijes. La liebre simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad y eficiencia energética; sus alas representan libertad, innovación y la capacidad de superar obstáculos”, explicó.

Este logotipo estará presente en todos los vehículos Olinia, tanto en la parte frontal como en la trasera, y servirá como sello de autenticidad y calidad.

Precio y objetivo del primer modelo

Capuano confirmó que el primer auto eléctrico Olinia tendrá un precio inferior a 150 mil pesos, con costos de operación más bajos que los de un automóvil de gasolina e incluso comparables a los de una motocicleta.

El modelo inicial está pensado para competir directamente con los mototaxis en zonas urbanas, ofreciendo una alternativa más segura, ecológica y económica.

Características generales

Los vehículos Olinia serán:

  • Ligeros, pero con potencia suficiente para subir pendientes.
  • Recargables en enchufes domésticos, sin necesidad de infraestructura especializada.
  • Compactos y prácticos, ideales para la movilidad urbana.
  • Fabricados con materiales 100% mexicanos.
  • Diseñados bajo estándares de movilidad sostenible.

El proyecto contempla tres modelos, dos de ellos ya en desarrollo: uno para transporte de pasajeros y otro para carga y reparto.

Colaboración académica y lanzamiento

El desarrollo de Olinia cuenta con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), así como de instituciones como el IPN y la UNAM.

Noticias relacionadas

El lanzamiento oficial de los primeros modelos está previsto para septiembre de 2025, marcando un hito en la industria automotriz nacional y en las iniciativas de movilidad ecológica del país.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias