Nuevo León vuelve a semáforo amarillo: cuáles serán las nuevas medidas y prohibiciones
Nuevo León regresó al semáforo Covid-19 amarillo. El color representa un riesgo intermedio, es decir in impacto moderado en el Sistema de Salud.

Nuevo León regresó al semáforo Covid-19 amarillo después de registrar la cifra más alta de contagios de Covid-19 desde el mes de enero, informó la Secretaría de Salud del Gobierno de la entidad, quien ya mencionó algunas medidas sanitarias que se seguirán para evitar que el virus se propague entre los habitantes del estado
En conferencia de prensa, la secretaria de salud estatal, Alma Rosa Marroquín, señaló el pasado jueves 7 de julio que se detectaron 3 mil 860 nuevos casos de Covid-19. Es decir, la cifra más alta en los últimos meses. Ante ello, dijo que semáforo Covid-19 regresará a color amarillo, para que evitar un mayor aumento de contagios.
“Esto es como hemos venido transitando desde las últimas semanas del verde al amarillo, entonces estamos en semáforo amarillo… En este momento tenemos más de 200 nuevos casos por cada 100 mil habitantes”, dijo la funcionaria, a la hora de anunciar el cambio de color al semáforo amarillo.
Entre todos hagamos que los contagios de COVID-19 sigan a la baja.
— Secretaría de Salud Nuevo León (@NlSalud) October 6, 2021
Por eso si presentas síntomas no olvides aislarte y ponerte en contacto con los especialistas sin necesidad de salir de tu casa.
Aquí te compartimos la línea telefónica y la liga de Zoom pic.twitter.com/tPJUYfsH0e
Te puede puede interesar: Vacunación adolescentes de 12 a 14 años CDMX: Calendario, sedes y requisitos
Semáforo amarillo Nuevo León: Medidas que se seguirán
De acuerdo con la funcionaria, el semáforo amarillo representa un riesgo intermedio, es decir in impacto moderado en el Sistema de Salud y más personas con enfermedad severa, a comparación del color verde. Ante ello se recomienda tomar las siguientes medidas para evitar un incremento exponencial de contagios.
- Hablar con su médico si tiene riesgo de enfermedad severa y determinar si necesita utilizar un cubrebocas, adoptar otras precauciones.
- Mantener actualizado su esquema de vacunación
- Vigilar signos y síntomas y realizarse prueba Covid-19 si presenta síntomas
Semáforo amarillo Nuevo León: Recomendaciones
De acuerdo con la secretaria de salud estatal, Alma Rosa Marroquín, de momento no se impondrán prohibiciones, sin embargo, si se recomienda lo siguiente: El uso continuo en todos los establecimientos con espacios cerrados, sobre todo a aquellas personas que cuentan con comorbilidades o enfermedades respiratorias.
Noticias relacionadas
De acuerdo con la funcionaria, las personas vulnerables que no pueden dejar de lado el uso de mascarilla son: aquellas que no han completado el esquema de vacunación, mujeres embarazadas, mayores de 65 años y personas que padezcan alguna condición médica de riesgo, debido a que tienen mayor probabilidad de presentar complicaciones por el Covid-19.
Acude al módulo de vacunación contra el Covid-19 en el Hospital Materno Infantil para niños y jóvenes de entre 12 y 17 años; este centro es permanente y atiende personas de todos los municipios. pic.twitter.com/tFswKLge4e
— El Gobierno de Nuevo León (@nuevoleon) July 9, 2022
Te puede interesar: Vacunación niños de 10 y 11 años Edomex: Calendario, fechas y requisitos