Nuevo Frente Frío en México: ¿cuándo comienza, cuáles son las previsiones y qué estados se verán afectados?
En las próximas horas llegará a México un nuevo frente frío que disminuirá las temperaturas en los estados de Edomex, Hidalgo, Chihuahua, y más.
![Nuevo Frente Frío en México: ¿cuándo comienza, cuáles son las previsiones y qué estados se verán afectados?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/23GXM43H5VCSRBS7SN4HAOYGNQ.jpg?auth=560c0b11511cc2adc3dc4429ee9c2e34765c150a90935ac5d4c6a7018f1abcb8&width=360&height=203&smart=true)
Un nuevo Frente Frío llegará a México para las próximas horas acompañado de bajas temperatura, en AS México te contamos cuáles son las previsiones, estados afectados, así como la fecha en que llegará este sistema meteorológico.
¿Cuándo llega el nuevo frente frío a México?
¡Toma precauciones! Porque el nuevo frente frío que llegará a México disminuirá las temperaturas e incrementará las lluvias intensas en el territorio nacional, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este sistema generará cuatro días consecutivos de precipitaciones
El frente frío podría tocar tierra mexicanas por la frontera norte del país, que en compañía de una línea seca que se ubicará sobre el norte de Coahuila, ambos sistemas generarán lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila y lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Bajo el agua! Autos son arrastrados por las corrientes que dejaron las lluvias en Guadalajara
¿Cuántos Frentes Fríos tendrá la temporada 2023-2024?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que México espera 51 Frentes Fríos que inician en septiembre del 2023 y terminan hasta mayo del 2024. Los sistemas se repartirán de la siguiente forma:
- Septiembre: 3 frentes fríos.
- Octubre: 5 frentes fríos.
- Noviembre: 6 frentes fríos.
- Diciembre: 8 frentes fríos.
- Enero: 9 frentes fríos.
- Febrero: 7 frentes fríos.
- Marzo: 7 frentes fríos.
- Abril: 6 frentes fríos.
- Mayor: 1 frente frío.
¡Atención! Los estados más afectados con la llegada de los frentes fríos serán: Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Estados que esperan lluvias | lunes 11 de septiembre
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Durango, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
¿En dónde se esperan temperaturas bajas?
¡Toma precauciones! Las autoridades meteorológicas informaron que en los estados de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán e Hidalgo y zonas montañosas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala, esperan para los próximos días temperaturas bajas de van de los 0 a 5 °C.
¿Cuáles son las previsiones ante la llegada de un Frente Frío?
- Informarse a través de medios de difusión oficiales sobre el desarrollo de los eventos meteorológicos y pronostico diarios el tiempo.
- Vestir con ropa gruesa, calzado cerrado, cubrir todo el cuerpo y utilizar cobijas durante la noche.
- Si sales de un lugar caliente al frío, deberás cubrir la boca y nariz para evitar respirar aire helado, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar al sistema respiratorio.
- En temporada de fríos intensos, se recomienda quedarse en casa o procurar no estar en climas fríos, no escalar y cuidar la salud.
- Los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más vulnerables en temporada de frentes fríos, por lo que se recomienda tener especial cuidado, darles vitaminas y cobijarlos bien.
- Comer frutas y verduras amarillas ricas en vitamina A y C.