Nueva Línea 4 del Cablebús CDMX: estaciones y cómo será la ruta que promete ser la más larga del mundo
La nueva Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México conectará Tlalpan y Coyoacán en solo 40 minutos. Te contamos qué estaciones tendrá, qué colonias recorrerá y con qué líneas del Metro y Metrobús se conectará.


La Ciudad de México prepara una nueva megaobra de transporte público: la Línea 4 del Cablebús, que recorrerá 11.4 kilómetros desde Tlalpan hasta Coyoacán, con una capacidad para mover 65 mil personas al día en un trayecto estimado de solo 40 minutos. Así lo anunciaron autoridades del Gobierno de México y de la capital, encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En AS México te contamos los detalles del nuevo proyecto que, una vez concluido, se convertirá en el sistema de teleférico de transporte urbano más largo del mundo.
¿Por dónde pasará la Línea 4 del Cablebús?
El recorrido conectará más de 30 colonias de Tlalpan y 9 colonias de Coyoacán, incluyendo puntos estratégicos como:
- Ciudad Universitaria (UNAM)
- Instituto Nacional de Pediatría
- Parque Nacional Fuentes Brotantes
- Mercado Miguel Hidalgo
- Zona ECOGUARDAS
Esta nueva línea facilitará el acceso desde zonas altas y de difícil conectividad vial, como el Pedregal de San Nicolás, hacia zonas clave del sur de la ciudad.
La Presidenta @Claudiashein anunció la construcción de la Línea 4 del Cablebús en la #CDMX
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) July 27, 2025
👉 Conectará Tlalpan con Coyoacán
👉 Será la más larga del mundo con una longitud de 11.4 kilómetros
“Desde que estuve aquí en Tlalpan imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta… pic.twitter.com/LhnORExoqG
Conexiones con otros transportes
Una de las principales ventajas de la Línea 4 del Cablebús será su interconexión con otros sistemas de transporte. Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se podrá enlazar directamente con:
- Línea 3 del Metro (de Universidad a Indios Verdes)
- Línea 1 del Metrobús (sobre Avenida Insurgentes)
- Línea 12 del Trolebús (por Avenida del Imán y Avenida Aztecas)
- Línea 2 del Trolebús
- Tren Ligero (con dirección a Xochimilco o centro de la ciudad)
Estas conexiones permitirán a los usuarios realizar trayectos más rápidos de sur a norte sin necesidad de utilizar vehículos particulares.
¿Cuánto costará usar la Línea 4 del Cablebús?
La tarifa será accesible: $7 pesos por viaje, similar a lo que actualmente se paga en un microbús o autobús en la ciudad. Además, se busca garantizar una experiencia segura gracias a la implementación de Senderos Seguros alrededor de las estaciones, con banquetas, iluminación y condiciones óptimas para caminar.
En la Ciudad de México, la presidenta @Claudiashein anuncia que la Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán será la más larga del mundo con 11.4 kilómetros y ocho estaciones; transportará 65 mil usuarios al día.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 27, 2025
Ofrecerá conexión con la Línea 3 del Metro, Línea 1 del Metrobús y… pic.twitter.com/Az5Ckao11V
¿Cuántas líneas de Cablebús hay actualmente?
Actualmente operan tres líneas de Cablebús en la CDMX:
- Línea 1: Cuautepec (Gustavo A. Madero)
- Línea 2: Sierra de Santa Catarina (Iztapalapa), actualmente la más larga del mundo con más de 10 km
- Línea 3: Chapultepec, con vocación turística y cultural
Estas tres líneas han acumulado más de 160 millones de viajes desde su apertura, y han demostrado ser una solución eficaz para reducir tiempos de traslado en zonas con condiciones geográficas complejas.
¿Qué beneficios traerá la Línea 4 del Cablebús?
- Reducción del tiempo de traslado hasta en 45%
- Integración con el resto del sistema de transporte público
- Tarifa accesible y menor contaminación
- Mejora en la movilidad de zonas con menor infraestructura
- Accesibilidad para zonas en elevación o de difícil acceso vial
Noticias relacionadas
Este proyecto forma parte del plan para hacer de la Ciudad de México una metrópoli más conectada, sustentable y accesible para todos sus habitantes.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar