Nueva estafa del refresco gratis y juegos 300 pesos que te quitan miles de pesos
Una nueva estafa que simula una activación de marca con refrescos y juegos ha dejado a víctimas sin miles de pesos. Te contamos cómo opera y cómo evitarla.


Lo que parece una simple promoción de marca puede terminar en un fraude millonario. En las últimas semanas, usuarios de redes sociales han reportado una nueva estafa que comienza con la entrega de un refresco gratuito y termina con cargos a tarjetas bancarias que van desde los 50 mil hasta los 250 mil pesos.
En AS México te decimos cómo funciona esta modalidad, dónde se ha detectado, cuáles son los riesgos para la salud y qué hacer si ya fuiste víctima.
¿Cómo funciona el fraude del refresco y los juegos?
Según explicó la periodista Pamela Cerdeira en un video viral en TikTok, el modus operandi inicia en calles concurridas o centros comerciales. Supuestos promotores abordan a transeúntes y les ofrecen un refresco gratis, bajo el argumento de que es parte de una “activación de marca”.
Una vez que la persona acepta la bebida, la invitan a participar en juegos o dinámicas con premios en efectivo o artículos electrónicos. Los juegos están diseñados para que el participante “casi gane”, y ahí comienza la trampa: para seguir jugando, le solicitan 300 pesos por intento adicional.
La ilusión de estar cerca del premio incentiva a la víctima a pagar una y otra vez. La tarjeta bancaria se entrega voluntariamente, lo que impide que después se pueda argumentar ante el banco un cargo no autorizado.
@pamcerdeira Cuidado con esta estafa del refresco gratis y los juegos‼️‼️‼️
♬ sonido original - Pam Cerdeira
El riesgo va más allá del dinero
Además del desfalco económico, algunas víctimas han reportado efectos físicos tras consumir el refresco: mareos, desorientación o somnolencia. Esto hace sospechar que las bebidas podrían estar adulteradas, lo que disminuye la capacidad de reacción de las personas y facilita el fraude.
Casos como uno ocurrido en la Colonia Nápoles, en la Ciudad de México, han documentado pérdidas de más de 64 mil pesos en una sola sesión de este tipo de engaño.
¿Por qué los bancos no devuelven el dinero?
Uno de los principales obstáculos es que la tarjeta se entrega voluntariamente, y los pagos se hacen con autorización del cliente. Por eso, los bancos no clasifican estos cargos como fraudes y no reembolsan el dinero. Además, muchas víctimas no denuncian por vergüenza o temor a ser juzgadas.
¿Qué hacer para no caer en este tipo de estafas?
Las autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones como:
- No aceptar bebidas de desconocidos, incluso si parecen parte de una campaña publicitaria.
- Desconfiar de cualquier juego callejero que requiera pagos o uso de tarjeta.
- Nunca entregar tu tarjeta para “intentos extra” sin comprobante o contexto formal.
- Si presentas síntomas tras consumir alguna bebida, acude de inmediato a un centro médico.
- Reporta cualquier actividad sospechosa al 911 o a la Fiscalía General de la República (FGR).
¿Qué hacer si ya fuiste víctima?
Pamela Cerdeira ha invitado a quienes hayan caído en esta estafa a ponerse en contacto con ella y a denunciar el fraude. “Ese dinero va a dar a la cuenta de alguien, y hay que rastrearlo”, advirtió la periodista.
Es importante reunir cualquier evidencia posible: comprobantes, ubicación, descripción de los involucrados o registros de movimientos bancarios. Toda esta información puede ayudar a las autoridades a identificar a los responsables.
Fraudes en la calle: un riesgo creciente
Aunque muchas estafas ocurren en internet, esta modalidad muestra que los fraudes también se disfrazan de promociones inofensivas en la vía pública. Las víctimas no son ingenuas: son personas comunes que, ante una situación manipulada y engañosa, terminan perdiendo grandes cantidades de dinero.
Noticias relacionadas
Mantente alerta, comparte esta información con familiares y amigos, y recuerda que, si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar