Nueva CURP Biométrica: ¿para qué trámites será valida y qué partes del cuerpo se escanearán?
Conoce el listado de trámites para los que será valida la nueva CURP biométrica y las partes de tu cuerpo que deberán escanear.


La nueva CURP biométrica será el nuevo documento de identidad personal que todos los mexicanos deberán tramitar para los próximos meses, porque de acuerdo con la Secretaría de Gobernación será obligatorio y servirá para la realización de múltiples trámites, toda vez, que estaría desplazando la relevancia de la credencial INE.
¿Qué es la CURP biométrica?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) ahora en su formato “biométrico”, desplazará a la credencial para votar como documento nacional de identificación oficial. ElCURP biométrico fungirá como un documento actualizado al CURP tradicional, integrará elementos de mayor nivel como huellas digitales y reconocimiento facial, entre otros, para darle veracidad a la identidad de cada persona.
De acuerdo con el proyecto de ley aprobado y enviado al Ejecutivo Nacional para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CURP Biométrica será de carácter obligatorio para todas y todos los mexicanos, incluidos los menores de edad, pero su integración oficial será paulatinamente.
¿Qué partes del cuerpo se escanearán para la CURP biométrica?
Se ha confirmado, que además de los datos tradicionales, la CURP Biométrica requerirá de elementos específicos que darán pie al escaneo de algunas partes del cuerpo para la obtención de datos únicos y personales de cada ciudadano mexicano, tales como:
- Huellas dactilares
- Escaneo de iris (en ambos ojos)
- Grabación de voz
- Reconocimiento facial

La nueva CURP biométrica también contará con un código QR para que puedas tener desde donde sea tu documento oficial. Todos los elementos que llevará la identificación oficial obligatoria serán almacenados en el Registro Nacional de Población (RENAPO), Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses, entre otros.
¿Para qué trámites será valida la nueva CURP biométrica?
- Procesos legales
- Procesos administrativos
- Validación de identidad en plataformas digitales
- Trámites para acceso a servicios de salud
- Trámites relacionados con procesos jurídicos
- Agilizar la búsqueda de personas desaparecidas
- ECT...

Estos son todos los elementos que llevará la CURP Biométrica
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Sexo o género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Huellas dactilares
- Fotografía
- Escaneo de iris
- Firma electrónica del titular
¿Ya se puede tramitar la nueva CURP Biométrica?
Noticias relacionadas
Hasta la publicación de esta nota informativa, la CURP biométrica sólo se puede tramitar en un estado de la República Mexicana, desde hace algunos meses se inició el proceso de trámite en Veracruz, específicamente en los municipios de Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos. En caso de querer solicitarla, debes saber que el proceso es totalmente gratuito y los requisitos que te piden son:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente
- CURP verificada ante Renapo
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Dirección de correo electrónico activo

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar