TRÁMITES

No te metas en problemas: esto pasaría si tu empresa te da de alta en el IMSS con un sueldo falso

Algunas empresas evaden sus responsabilidades por medio de prácticas ilegales.

No te metas en problemas: esto pasaría si tu empresa te da de alta en el IMSS con un sueldo falso
Foto: Redes Sociales
Aram Ledezma
Nació en el Estado de México en 1997. Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
Ciudad de México Actualizado a

Cuando los patrones registran a sus trabajadores ante el IMSS, es común llevar a cabo una práctica que podría parecer beneficiosa a corto plazo pero eventualmente podría traer consecuencias graves. Dicha acción consiste en registrar un Salario Base de Cotización (SBC) menor al que es realmente; además de deteriorar la calidad de vida del trabajador, la empresa se arriesga a enfrentar problemas legales.

Del lado de los trabajadores, las desventajas que enfrentan incluyen reducciones en sus beneficios de seguridad social, tales como las pensiones por invalidez, vejez o cesantía, las cuales se deducirán de acuerdo al salario que registró el patrón. Al ser uno más bajo del verdadero, el pago de la pensión también será reducido.

No te metas en problemas: esto pasaría si tu empresa te da de alta en el IMSS con un sueldo falso
Archivo. David Zorrakino

De igual manera, los pagos por incapacidades temporales o permanentes también se calculan tomando como base el Salario Base de Cotización (SBC), por lo que si alguna vez un trabajador requiere de una incapacidad por enfermedad o accidente, el pago que normalmente recibiría será mucho menor, y esto afectará directamente en su periodo de recuperación.

¿Puede afectar al INFONAVIT?

Los aportes al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) tampoco se salvan. Estas se deducen de acuerdo al SBC, y si un trabajador está registrado con uno que no le corresponde las aportaciones serán menores, algo que puede derivar en una limitada capacidad para obtener un buen crédito.

No te metas en problemas: esto pasaría si tu empresa te da de alta en el IMSS con un sueldo falso
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

¿Qué hago si estoy registrado con un sueldo menor?

En caso de que la empresa no haya registrado correctamente el Salario Base de Cotización, ya sea por negligencia o por error, es necesario acudir urgentemente a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) o directamente en las instalaciones del IMSS.

Noticias relacionadas

Las sanciones pueden incluir penas de tres meses a tres años de prisión, al tratarse de un delito fiscal.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad