Economía

No hay crisis económica: Claudia Sheinaum responde a advertencia de Fitch Ratings

Claudia Sheinbaum aseguró que no existe una crisis económica en México y descartó una reforma fiscal, pese a la propuesta de análisis impulsada por Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados.

No hay crisis económica: Claudia Sheinaum responde a advertencia de Fitch Ratings
Foto: Jorge Arciga Vila / Notimex
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó de forma tajante la necesidad de una reforma fiscal, además negó cualquier tipo de crisis económica y respondió a temas clave como la advertencia de Fitch Ratings, los aranceles de Estados Unidos, la Suprema Corte y el avance de los trenes de pasajeros.

Cuestionada sobre las declaraciones de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien planteó la posibilidad de analizar una reforma fiscal en septiembre, Sheinbaum fue directa: “Cero, nada, no hay problema. No habrá crisis fiscal porque la economía mexicana está bien, está muy bien”.

Según Monreal, la propuesta fiscal buscaría atender el impacto de la reducción de la jornada laboral a 40 horas. No obstante, la presidenta rechazó que haya necesidad de impulsar cambios fiscales ante el panorama económico actual.

Sheinbaum responde a Fitch Ratings: “No hay riesgo de contagio financiero”

Otro de los temas relevantes fue la advertencia de Fitch Ratings, que identificó un riesgo de contagio en el sistema financiero mexicano tras las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero.

La calificadora señaló que este hecho representa un “evento de estrés significativo” para el sector financiero. En respuesta, Sheinbaum aseguró que no existe riesgo: “No solo lo dice la presidenta, también lo afirma la Asociación de Bancos de México. Hacienda ha actuado desde el primer momento para evitar este contagio del que habla Fitch”.

El Departamento del Tesoro otorgó un plazo de 45 días antes de aplicar la prohibición para transferencias de fondos de las entidades señaladas.

Transición en la Suprema Corte será “tersa”, asegura Sheinbaum

Sobre el proceso de cambio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sheinbaum celebró que la reunión entre la actual presidenta Norma Piña y el ministro electo Hugo Aguilar haya sido positiva.

“Qué bueno, vamos avanzando, que haya tranquilidad en México para que haya una transición. Va a ser una transición tersa y estará tranquilo todo el mundo”, dijo la mandataria.

La SCJN confirmó que el encuentro entre ambos ministros fue “cordial, abierto y con transparencia”, marcando el inicio formal de la transición en el máximo tribunal del país.

México y EU discutirán aranceles al cobre y medicinas

La presidenta también habló sobre las tensiones comerciales con Estados Unidos, que evalúa la aplicación de aranceles al cobre y a productos farmacéuticos provenientes de México.

Sheinbaum informó que el viernes 11 de julio una delegación del gobierno mexicano viajará a Washington para sostener reuniones sobre el tema. “Vamos a esperar, esta semana va un equipo del gobierno de México a EU para platicar sobre este acuerdo global que discutimos en el G7 con el presidente Trump”, dijo.

También destacó que México tiene un plan integral de desarrollo farmacéutico que no solo busca cubrir la demanda interna, sino también posicionarse en mercados internacionales.

Tren México–Pachuca moverá hasta 100 mil pasajeros al día

En el apartado de infraestructura, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, anunció que la licitación para los trenes del tramo México–Pachuca ya está abierta. El recorrido tomará 1 hora con 15 minutos y los trenes tendrán capacidad para mover a 100 mil pasajeros diarios.

La licitación considera la adquisición de 15 trenes con velocidad máxima de 130 km/h, cada uno con 315 asientos ergonómicos y capacidad para 700 pasajeros por unidad. La publicación de la convocatoria será el 10 de julio y el fallo se conocerá a finales de agosto.

Nuevos tramos de trenes iniciarán construcción en 2025

Además del tren al AIFA, Lajous anunció que este año comenzará la construcción de varios tramos prioritarios en diferentes regiones del país. Las rutas serán:

  • AIFA–Pachuca
  • Ciudad de México–Querétaro
  • Saltillo–Nuevo Laredo
  • Querétaro–Irapuato

También se contempla una red de servicios regionales en el Bajío, con rutas como:

  • Buenavista–Querétaro
  • Querétaro–Irapuato
  • Buenavista–Irapuato
  • Monterrey–Nuevo Laredo
  • Saltillo–Monterrey

Noticias relacionadas

Estas obras buscan ampliar la red ferroviaria nacional como una alternativa de transporte eficiente y regionalmente conectada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad