No es Monterrey: la ciudad mexicana que está entre las 100 mejores del mundo
No es Monterrey la ciudad mexicana que resalta entre las 100 mejores del mundo, el mejor puesto lo obtuvo la región con más museos en México.
Las ciudades latinoamericanas están ganando terreno en el mundo, su cultura, tradiciones y hasta la gastronomía son puntos relevantes a calificar para que turistas gocen cada uno de sus atractivos, recientemente Place Power Score, una métrica, cuyos elementos ayudan a definir los lugares más espectaculares a nivel mundial, reveló un ranking donde posiciona a múltiples sitios como los mejores en su habitabilidad, atractivo y prosperidad, donde figura un estado mexicano.
Place Power Score, colocó en su metodología tres pilares fundamentales para calificar y posicionar a cada una de las ciudades mundiales, tales como la calidad del aire, infraestructura, tecnología, turismo, cultura, conectividad, y hasta oportunidades laborales. En los datos estadísticos se incluyó a Google, Instagram y TikTok, como plataformas de viajes para la percepción de 21.000 personas de 31 países.
Las ciudades mejor calificadas fueron:
- Londres
- Nueva York
- París
- Tokio
- Madrid
La ciudad mexicana que sobresalta
Noticias relacionadas
¡No es Monterrey! Place Power Score colocó a la Ciudad de México en el puesto número 30 a nivel internacional, de acuerdo con la métrica, fue sus características como la historia, cultura, museos, vida nocturna e innovación los elementos que la hicieron sobresalir al resto de otras candidaturas. Un dato curioso que te podemos confirmar es que la capital mexicana cuenta con un total de 190 museos. Aquí te enlistamos 8 datos interesantes que quizá no sabías de la CDMX:
- Es considerada como la segunda ciudad con más museos, la primera es Londres.
- Esta construida encima de lo que era un enorme lago. En el año 1325 se le fundó como Tenochtitlán, por este detalle tan relevante la CDMX se hunde cada año.
- El Zócalo de la Ciudad de México es una de las plazas públicas más grandes del mundo.
- Un dato gastronómico curioso, es que en la Ciudad de México son muy tradicionales las quesadillas sin queso, en su lugar colocan otros guisos.
- Se dice que en El Bar ‘La Opera’, se puede observar un orificio de bala en una de las paredes y cuenta la historia que se trataría de uno de los disparos que lanzó Francisco Villa durante la Revolución Mexicana.
- La CDMX vivió una gran inundación en el año 1629, esas precipitaciones dejaron a la ciudad varios años bajo el agua. En la actualidad si visitas la esquina de la calle Madero e Isabel la Católica entonces verás una cabeza de león de metal, que fue colocada ahí para marcar el nivel al que llegó la inundación.
- El centro histórico de la CDMX es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al considerarse como uno de los más grandes y emblemáticos de América Latina.
- ¡Lo que no se ha perdido! Las Chinanpas de Xochimilco, aún se conservan y forman parte de un sistema agrícola prehispánico, incluso la UNESCO lo proclamó Patrimonio Cultural en 1987.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí