PROFECO

Ni Walmart, ni Soriana: esta es la tienda más barata de México, según Profeco

La Profeco realizó una supervisión de precios en supermercados de todo el país y encontró diferencias significativas en el costo de productos básicos entre distintas cadenas comerciales y regiones.

Reality of Trump’s tariffs, higher prices
Mike Blake
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El precio más accesible de la canasta básica en México se encuentra en el supermercado Chedraui Poliforum de León, Guanajuato, con un costo de apenas 699.30 pesos por los 24 productos que conforman el paquete esencial.

Este monto representa una diferencia significativa respecto a otras tiendas del país, particularmente con HEB en San Luis Potosí, donde el mismo conjunto de productos se eleva hasta los 1,012.56 pesos.

Ni Walmart, ni Soriana: esta es la tienda más barata de México, según Profeco

La diferencia entre ambas tiendas alcanza los 313.26 pesos, un margen que supera con creces el objetivo establecido por el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), el cual fijó en 910 pesos el precio máximo recomendado para la canasta básica. Esta medida fue renovada por el gobierno federal en noviembre de 2024, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, con la finalidad de proteger el bolsillo de las familias mexicanas.

Desde su renovación, el Pacic ha generado impactos positivos en el mercado. De acuerdo con Iván Escalante, titular de la Profeco, diversas cadenas comerciales han logrado reducir los precios considerablemente. Por ejemplo, Walmart pasó de 934.84 a 893.87 pesos, Chedraui bajó de 881.10 a 824 pesos, y S-Mart redujo su tarifa de 1,089 a 916.84 pesos.

Ni Walmart, ni Soriana: esta es la tienda más barata de México, según Profeco
Walmart, the world’s largest retailer, is partnering up with the world's largest hot dog chain to add restaurants in six of its stores.

Esta estrategia busca contener el alza en los precios de productos esenciales, estableciendo un control sobre los bienes que más afectan a la economía del hogar. El Pacic contempla 24 artículos básicos y su implementación ha sido clave para evitar que el costo de la vida siga escalando. Se trata de una reducción del 12.42% en relación con el acuerdo anterior.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvias deja importantes afectaciones en CdMx y EdoMex

El peso de esta canasta sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) no es menor, ya que representa aproximadamente el 13.26% del total. De ahí la importancia de mantener estos precios dentro de un rango asequible, sobre todo en un contexto económico que todavía muestra señales de presión inflacionaria.

Noticias relacionadas

Para lograr estos objetivos, el Pacic cuenta con la colaboración de 19 empresas productoras de alimentos y 11 cadenas comerciales, entre las que destacan Walmart, Soriana, La Comer, Chedraui, Merza, Calimax, Aprecio, HEB, S-Mart, Casa Ley, SuperKompras y Super AKI. Este trabajo conjunto ha sido fundamental para estabilizar los precios.

Ni Walmart, ni Soriana: esta es la tienda más barata de México, según Profeco
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad