Ni uno, ni dos: este es el tiempo que tarda el SAT en devolver el dinero de la declaración anual 2025
El saldo a favor ante el SAT se genera cuando un contribuyente ha realizado pagos de impuestos que superan el monto que realmente le correspondía durante el año fiscal.

Cada año, millones de contribuyentes en México deben cumplir con la obligación de presentar su Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2025.
Uno de los principales beneficios de este trámite es la posibilidad de recibir un reembolso por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en caso de contar con un saldo a favor. Por ello, es importante conocer los detalles y tiempos estimados que pueden tardar la devolución.
El saldo a favor se genera cuando el contribuyente ha pagado más impuestos de los que realmente le correspondían. En estos casos, el SAT tiene la responsabilidad de devolver el monto excedente mediante un depósito bancario. Esta devolución representa una oportunidad para que los ciudadanos recuperen parte de su dinero, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la autoridad fiscal.

¿Cuántos días tarda el SAT en devolver el dinero a favor?
De acuerdo con información del propio SAT, si la declaración está bien presentada, sin errores, y el contribuyente es elegible para la devolución automática, el reembolso puede ser depositado en un plazo de entre 5 y 12 días hábiles.
Sin embargo, si se requiere realizar una solicitud manual o hay inconsistencias, el proceso puede extenderse hasta 40 días hábiles. Para evitar retrasos, se aconseja mantener actualizados los datos personales y bancarios, además de presentar la declaración en tiempo y forma.
TE PUEDE INTERESAR: Si no cumple con esta gestión obligatoria, podrá ser sancionado por el SAT
¿Cómo verificar el saldo a favor del SAT?
Durante el mes de abril, las personas físicas tienen la obligación de presentar su Declaración Anual ante el SAT, correspondiente al ejercicio fiscal 2024. En caso de que desees saber si cuentas con un saldo a favor, el mismo sistema del SAT te lo indicará automáticamente durante el proceso de llenado de tu declaración.
Para consultarlo, solo hay que seguir estos pasos:
- Ingresa al portal del SAT
- Ubica la opción “Presenta tu Declaración Anual”: selecciona la opción correspondiente e inicia sesión con tu RFC y contraseña, o bien con tu e.firma
- Consulta el resumen de la declaración: si tienes saldo a favor; saldo en contra o no hay saldo a favor ni a pagar
- Verifica que tus deducciones estén completas: si notas que falta alguno, puedes hacer ajustes antes de enviar la declaración.

Esto puede hacer la diferencia entre recibir una devolución mayor o quedarse sin el reembolso correspondiente. Estar atento a este tipo de detalles puede agilizar el trámite y asegurar que el SAT procese la devolución lo antes posible.
Contar con un saldo a favor es señal de que se ha cumplido con los compromisos fiscales y que se tiene derecho a recibir un reembolso. Por lo tanto, conozca el procedimiento, los plazos y las herramientas disponibles es clave para no dejar pasar esta oportunidad. Además, tener claridad en estos temas brinda mayor seguridad financiera y confianza en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos